Los Mochis, Sin.- Continúa el desabasto de la vacuna pentavalente en
instituciones de salud de la zona norte, y es que con el nuevo Gobierno Federal
se han presentado dificultades en todo el país, precisó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria
número uno, Jesús Caudillo Ginés;, sin embargo, advirtió que no es una
situación que represente riesgos para los pequeños.
?Conforme ha llegado
así también se ha terminado, hace unos días llegó una cantidad que rápidamente
se ha terminado porque ha habido un poquito de dificultad en relación a esta
nueva administración para poder surtir en todo el país?.
??pero no tenemos
riesgo, no hay enfermedades atribuibles a la ausencia en un momento dado de
esta vacuna porque son tres dosis las que se ponen a los dos, cuatro y seis
meses, de manera que puede esperar un poco sin que haya ningún contratiempo al
respecto?, dijo.
El galeno precisó que
hace un par de días tan solo se recibieron 200 dosis de las alrededor de 2 mil
que comúnmente llegan, pero se espera estar recibiendo en los próximos días el
biológico suficiente para solventar la demanda; no obstante, es la única vacuna
con problemas de existencia.
En relación a la ola
de frío que propició un incremento en las consultas médicas por problemas
respiratorios, Caudillo Ginés indicó que no se han tenido problema para
solventar las necesidades de los pacientes con los medicamentos, pues en esta
temporada el sector salud tiene el cuidado de contar con suficiente.
Los medicamentos más
demandados han sido los antibióticos para problemas respiratorios,
expectorantes antigripales, analgésicos, antipiréticos, antihistamínicos, de
los cuales se tiene buena cantidad para solventar las necesidades que se están
presentando.
En relación a la
vacuna pentavalente cabe mencionar que previene difteria, tosferina, tétanos,
hepatitis B, Influenza tipo B, y se aplican tres dosis cada dos meses, a los 2,
4 y 6; y la DPT
(Difteria Tosferina y Tétanos) a los 2 y 4 años para refuerzo.
CHG
Continúa desabasto de vacuna pentavalente
El problema es a nivel nacional, precisó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Jesús Caudillo
Fuente: Internet