Culiacán, Sin.- A pesar de que Pemex reportó a
Profepa que sólo seis metros cuadrados habían resultados afectados por el
derrame de gasolina en la sindicatura de Culiacancito resulta que siempre
sí hubo contaminación por hidrocarburo al menos en 3 mil metros cuadrados,
indicó la delegada de la dependencia del medio Ambiente, Patricia Inzunza
Alarcón.
Comentó que de diciembre a la fecha se han
reportado seis casos de fugas de combustibles en un área no mayor de 40
kilómetros que inicia en Mocorito hasta Culiacancito y Culiacán a
los cuales se les ha dado seguimiento y abierto expedientes
administrativos.
En el caso de la fuga de gasolina en una laguna de
acuícola La Joya, en la sindicatura de Culiacancito, se constató que está en
mayor parte fue en agua lo cual atiende Conagua, y Profepa atenderá lo relativo
a la contaminación que se dio en algunos cultivos aledaños al dren que conduce
estas aguas.?Resulta que de los seis metros que reporta
Pemex detecta que se va siguiendo la huella del derrame y son
3 mil metros cuadrados aproximadamente de contaminado entonces eso
es lo que a nosotros como Profepa nos toca, nos han dicho que hay
animalitos muertos como tortugas, peces y demás, bueno pues le toca a Conagua?,
indicó.
Las fugas de combustible de los ductos de
Pemex se dan cuando son ?ordeñados? para venderla de manera clandestina.
Los últimos casos de fugas y explosiones se han presentado en la
sindicatura de El Tamarindo, Valle Alto, en el campo Nazario, Calomato,
Pericos en Mocorito y el del rancho la Joya en Culiacán.
Las acciones que se hacen sobre agua las indica
Conagua donde se tiene que recoger el hidrocarburo, se establece un
monitoreo sobre los daños al ecosistema y se establecen medidas de remediación.YRM
Contamina fuga de combustible 3mil m2 en Culiacancito
Patricia Inzunza, delegada de Profepa, indicó que se inicia un procedimiento administrativo ya que no solo se derramó agua sobre el dren y la laguna Batamote sino también sobre el suelo aledaño
Fuente: Internet