Al momento

PROYECTO

Constructores de Culiacán valoran su participación en el programa de vivienda del Infonavit: CMIC

Emilio Contreras recalcó que el interés de las y los socios es sumarse a la construcción de las 6 mil casas de interés social que se proyectan en la ciudad de Culiacán

Persona sosteniendo una pequeña vivienda y unas llaves.
Persona sosteniendo una pequeña vivienda y unas llaves. | Imagen ilustrativa

Culiacán, Sinaloa. Los constructores de Culiacán ya están haciendo sus propias cuentas para valorar si participan o no en el programa de viviendas que anunció el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en conjunto con el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Culiacán, informó el expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Emilio Contreras Mendoza.

Dijo que el interés de los socios es sumarse a la construcción de las 6 mil casas de interés social que se proyectan en la ciudad de Culiacán durante el sexenio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pero los números les van a dar el punto final.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El expresidente de la CMIC delegación Culiacán enfatizó que las viviendas tendrán un precio para los beneficiarios de alrededor de 600 mil pesos y se edificarán en reservas territoriales del municipio, lo que viene a abaratar los costos, sin embargo, el constructor tendrá que sacar sus cuentas para la urbanización del predio y la introducción de los servicios públicos como pavimentación de las calles, agua potable, drenaje sanitario y electrificación.

Emilio Contreras Mendoza, expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Emilio Contreras Mendoza, expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Foto: Rogelio Félix

“Si estamos dentro de los costos que está marcando el Infonavit, y pues si estamos dentro de los costos vamos a entrarle, porque no se puede meter dinero bueno al malo, entonces ahorita las y los socios están valorando que tan factible y redituable para entrarle”, sostuvo.

Podría interesarte: En abril inicia la construcción de 7 mil Viviendas para el Bienestar en Sinaloa: Rubén Rocha

En entrevista, Emilio Contreras recordó que este programa que anunció el gobernador Rubén Rocha Moya está dirigido para adultos mayores, madres solteras y jóvenes que tengan necesidad de un hogar.

Otro factor que tendrán que esperar para tomar una decisión es la amenaza del gobierno de Estados Unidos de aplicar un arancel del 25 por ciento a las exportaciones del acero proveniente de México, concluyó.

Te sugerimos: Infonavit: ¿Cuál es el crédito que otorga más de 100 mil pesos para mejora de vivienda?

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.