Al momento

México

Infonavit: ¿Cuál es el crédito que otorga más de 100 mil pesos para mejora de vivienda?

Además de sus financiamientos para la compra de vivienda, Infonavit también ofrece opciones para mejorar, remodelar o ampliar casas ya adquiridas.

Infonavit: ¿Cuál es el crédito que otorga más de 100 mil pesos para mejora de vivienda?
Infonavit | Internet

México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una dependencia que facilita a los empleados en México el acceso a una vivienda propia mediante créditos accesibles.

Su función principal es otorgar financiamiento para la compra de una casa, pero también ofrece opciones para mejorar, remodelar o ampliar viviendas ya adquiridas. Además, cuenta con programas de refinanciamiento y otros beneficios que permiten a los derechohabientes optimizar su patrimonio y mejorar su calidad de vida.

Te puede interesar: Mi Cuenta Infonavit: ¿Cómo funciona y qué trámites se pueden realizar desde la app?

¿Cuál es el crédito de Infonavit que otorga más de 100 mil pesos para mejora de vivienda?

Se trata del programa Mejoravit del Infonavit, el cual ofrece dos modalidades de crédito para que los derechohabientes mejoren su vivienda:

-Mejoravit Repara: Brinda montos desde $10,318.37 hasta $41,273.47 pesos. La tasa de interés anual fija es del 10%, con plazos de pago de 1 a 5 años.

-Mejoravit Renueva: Ofrece créditos desde $41,273.47 hasta $163,030.21 pesos. La tasa de interés anual fija es del 11%, y los plazos de pago pueden ser de 1 hasta 10 años.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el crédito Mejoravit Renueva?

-Ser derechohabiente con relación laboral vigente.

-Estar registrado en una Afore y contar con registros biométricos actualizados.

-Autorizar la consulta a buró de crédito.

-No tener un crédito vigente con el Infonavit.

-Entra a Mi Cuenta Infonavit para conocer el monto al que puedes acceder y conocer los requisitos y más de este crédito.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Otros documentos que se deben tener en cuenta son:

-Original de la solicitud de Inscripción de Crédito.

-Original y copia de identificación oficial vigente

-Original y copia del acta de nacimiento.

-Impresión o copia del CURP.

-Impresión o copia de la consulta del RFC.

-Original y copia de comprobante de domicilio.

-Estado de cuenta bancario del trabajador con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.

-Carta bajo protesta de decir verdad indicando las mejoras a realizar, el importe de mano de obra a utilizar, y en caso de que lo hayas solicitado, indicar el monto que se destinará a la regularización de la propiedad de la vivienda.

-Formato de Presupuesto inicial de la mejora a realizar.

-Debes presentar el documento que acredite la legítima tenencia de la vivienda.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.