Culiacán, Sin.- El propietario de
la empresa Constructora Diksa, que tiene el programa de vivienda para los
policías del estado, señaló que se hizo la solicitud de los permisos necesarios
para iniciar la construcción de las casas, del cual nunca obtuvo respuesta y
según lo estipulado en ley se da por autorizada toda petición hecha al
municipio.
El ingeniero Fernando Córdova
Zamorano, propietario de la empresa Constructora Diksa, mencionó que desde el
pasado 7 de octubre del presente año solicitó los permisos necesario al
municipio de Culiacán, pero al transcurrir dos meses y no tener respuesta de
forma negativa o a favor dio por hecho el trámite, basado en lo que dice el
artículo octavo de la propia constitución.
?El 7 de octubre en el oficio de
número 03 le solicité los permisos al municipio, pasaron dos meses, no me
contestó absolutamente nada el municipio y en el artículo octavo constitucional
dice que la autoridad tiene la obligación de responder aunque sea en forma
negativa. No tienen más de 15 días hábiles para contestarnos, el que no
conteste aprueba o autoriza lo que está solicitándose?, puntualizó.
Explicó que acudirá personalmente
para hacer entrega de los documentos donde se expresa la solicitud de los
permisos, incluso, el día 24 de diciembre asistió a las oficinas de Desarrollo
Urbano para verificar el trámite de los permisos, pero estaba cerrado, por lo
que tendrá que esperar hasta que regresen de vacaciones en el mes de enero para
continuar con la tramitología.
En cuanto a la respuesta del
municipio de que se tendría que aportar una inversión millonaria para
introducir los servicios, Córdova Zamorano comentó que la opción que da al
Ayuntamiento es no gastar ningún sólo centavo, y la constructora se encargará
de llevar el suministro a las más de mil familias que han solicitado un casa.
?Si es cuestión financiera o
económica del municipio ha de tener razón en esa inversión, pero yo la solución
que les doy es no hacer que gaste el municipio, nosotros perforaríamos los
pozos de agua necesarios y suministrar a las mil 70 familias, que es la que nos
corresponde en el programa de vivienda?, aclaró.
Detalló que se les da la opción a
los trabajadores del estado, municipio y de las diversas corporaciones de
seguridad de obtener un crédito con tasas de interés menores a las que ofrece
el Infonavit, a través de una institución bancaria.
?Y le estamos otorgando un
crédito a través de Scotiabank con tasas más abajo de las que presta Infonavit.
Esto es un beneficio para todos los trabajadores del estado, para las policías
estatales, municipales y los trabajadores del municipio. Aquí es donde yo mismo
digo que es un compromiso social que tenemos, tanto con los servidores
públicos, como con las policías?, externó.
Añadió que el propio gobernador
logró conseguir 500 subsidios en la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) de
alrededor de 70 mil pesos por familia, por lo que la casa de 425 mil pesos,
tendrá un costo de alrededor de 355 o 360 mil según el subsidio.
Fernando Córdova Zamorano hizo
hincapié de que no es buscar culpables, sino una solución a este problema, pues
se tiene la intención de cumplir con la normatividad que esto necesita.EAM
Constructora Diksa solicitó los permisos en tiempo y forma
El propietario, en entrevista vía telefónica, señaló que no recibió respuesta por parte del Ayuntamiento de Culiacán donde se le negaba los permisos de construcción
Fuente: Internet