Guasave, Sinaloa. Cinco veces le han tronado las llantas de su vehículo en menos de un año. El megabache “de la muerte” ubicado a la altura de conocido motel, antes de llegar a Guasavito saliendo de la ciudad de norte a sur, se ha convertido en una trampa peligrosa para los conductores que transitan por la zona, especialmente durante las primeras horas de la mañana, cuando la visibilidad es reducida.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Un automovilista afectado relató su experiencia tras haber reventado cinco llantas en un año debido a este enorme socavón.
Peligroso bache de la México 15 en Guasave
“Fíjate, no es por nada, pero en un año me han tronado cinco llantas. Está grandísimo, a las seis de la mañana todavía está oscurito y no se ve”, denunció el conductor, quien señaló que las últimas dos explotaron precisamente en este bache.
El afectado describió que “el cráter” en el asfalto es tan amplio que prácticamente podría entrar un vehículo entero. Su última experiencia ocurrió hace menos de un mes, cuando su llanta delantera derecha reventó y la trasera quedó dañada con una enorme protuberancia.
El alto costo de las llantas ha convertido este problema en un gasto significativo para los conductores. “Las que traigo yo cuestan cuatro mil quinientos pesos cada una”, añadió.
Debes leer: ¡Trampa mortal! Peligroso bache en la carretera México 15 pone en riesgo a conductores
El afectado mencionó que en otras ocasiones ha logrado obtener reembolsos por daños en Caminos y Puentes Federales, pero el proceso es tardado y burocrático.
“Tienes que perder todo el día”, señaló, explicando que se debe presentar el ticket de compra, esperar a que las autoridades tomen fotos y, finalmente, a que llegue un ajustador, lo que puede tardar hasta cuatro horas.
El verdadero peligro, sin embargo, no es solo económico, sino mortal.
Sugerido: ¡Ni una calle con bache! En marcha programa intenso de bacheo en Guasave
“Yo creo que están esperando a que alguien se mate para arreglarlo”, sentenció el conductor, preocupado por la falta de acción de las autoridades.
Uno de los detalles más inquietantes es que, justo en la zona del “megabache”, hay un altar de la Santa Muerte, lo que algunos conductores interpretan como un presagio del peligro inminente.
“Parece un aviso de lo que puede pasar”, comentó el afectado, quien esa mañana se dirigía de urgencia a Culiacán y terminó varado en la carretera.
Puede interesarte: ¡Van por puntos críticos! Arranca programa de bacheo y mejoras viales en Guasave
La falta de soluciones ha generado frustración entre los ciudadanos, quienes exigen una reparación inmediata antes de que ocurra una tragedia.
Los conductores de la zona piden a las instancias correspondientes tomar cartas en el asunto y reparar este peligroso socavón antes de que cobre una vida.