Al momento

PROGRAMA

Concluye con éxito campaña de canje de armas en la región del Évora

Con este programa se retiraron 64 armas de los hogares y se invirtieron 570 mil pesos

Concluye con éxito campaña de canje de armas en la región del Évora | Foto:

Guamúchil, Sinaloa. La campaña de donación y canje de armas de fuego en la región del Évora concluyó con resultados positivos, logrando retirar decenas de armas, municiones y artefactos peligrosos de los hogares. En total, se reunieron 64 armas de fuego, cuatro granadas, más de mil 900 cartuchos y cerca de 35 juguetes bélicos, con una inversión conjunta superior a los 572 mil pesos.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Autoridades de los municipios de Mocorito, Angostura y Salvador Alvarado coincidieron en calificar esta acción como un logro importante para la seguridad ciudadana.

En Mocorito, el tesorero municipal Prisciliano López Valenzuela informó que se recabaron 12 armas, 840 cartuchos, dos granadas y 9 juguetes bélicos, con un desembolso total de 103 mil 875 pesos como incentivo para los ciudadanos que participaron.

“Es un gran logro, porque esa arma ya no está en un hogar, ya no afectará a nadie. Fue poco el tiempo, pero muy fructífero. Esperamos que el programa regrese pronto, tal vez el próximo año”, expresó López Valenzuela.

Sugerido: El lunes 7 de abril inicia el programa Desarme Voluntario Sinaloa 2025 inicia en la región del Évora

En el municipio de Angostura, el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan Carlos Barraza Morales, detalló que durante el operativo “Protege a tu familia, libérate de las armas”, que concluyó el 15 de abril, se recolectaron 19 armas cortas, 30 armas largas, seis piezas de chatarra, dos granadas de fragmentación, 1,097 cartuchos y nueve juguetes de réplica, con una inversión de 283 mil 400 pesos.

“Es importante recalcar que las armas en casa representan un riesgo, sobre todo si se desconocen sus mecanismos. Esta campaña fue breve, pero la respuesta ciudadana fue buena, pese a coincidir con el operativo de Semana Santa”, comentó el funcionario.

Debes leer: Suman mil 134 armas de fuego canjeadas con campaña “Sí al Desarme”

Por su parte, María Isaura Bejarano Lugo, secretaria del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, indicó que del 7 al 15 de abril se reunieron 33 armas,15 cortas y 18 largas, además de 4 granadas y 17 juguetes bélicos, con una inversión de 185 mil 669 pesos.

“No es una campaña larga, pero sí efectiva. Cada arma que sale de una casa es una vida que puede salvarse. Esperamos que este programa continúe, porque es algo bueno para la sociedad”, subrayó Bejarano Lugo.

La campaña demostró que, con voluntad ciudadana y coordinación entre autoridades, es posible construir entornos más seguros para todos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.