Al momento

PROGRAMA

El lunes 7 de abril inicia el programa Desarme Voluntario Sinaloa 2025 inicia en la región del Évora

Ricardo Jenny del Rincón, secretario ejecutivo del Sesesp, informó que iniciará en los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura

el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Ricardo Jenny del Rincón. | Foto/Samuel Real

Culiacán, Sinaloa. La edición 2025 del programa Desarme Voluntario Sinaloa, para la entrega anónima de armas y explosivos iniciará el próximo lunes 7 de abril en los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura, informó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Ricardo Jenny del Rincón.

En conferencia de prensa de la vocería, el titular del Sesesp destacó que este será el cuarto año consecutivo en el que se llevará el programa a todos y cada uno de los municipios de Sinaloa, a fin de acercarlo a la ciudadanía para hacer más accesible el proceso de entrega.

Te sugerimos: Desarme Voluntario 2024: 329 armas recogidas y destruidas durante la jornada en el norte de Sinaloa

Detalló que los recorridos por los municipios se realizarán bajo el siguiente calendario:

  • Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura: del 7 al 15 de abril
  • Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa: del 12 al 23 de mayo
  • Elota, San Ignacio y Cosalá: del 16 al 27 de junio
  • Ahome, El Fuerte y Choix: del 18 al 29 de agosto
  • Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa municipio: del 29 de septiembre al 10 de octubre
  • Navolato y Eldorado: del 3 al 14 de noviembre
  • Culiacán y Badiraguato: del 1 al 12 de diciembre

“Este año el programa continuará siendo completamente anónimo, es uno de los principales mecanismos. Para hacer un llamado a la ciudadanía a aprovechar el programa para deshacerte de cualquier tipo de arma”, dijo.

Destacó que a cambio de cada arma o explosivo se entrega un incentivo económico en efectivo.

En cuanto a las cantidades, estas dependen del calibre y estado del artefacto a entregar, por lo que será el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional el encargado de evaluar y definir el monto al momento de acudir al módulo de canje.

Lee también: ¡Un éxito! Desarme voluntario en Sinaloa municipio cierra antes de lo previsto por alta participación

En este sentido, destacó que este año las armas de alto impacto tendrán un aumento en el incentivo.

Por ejemplo, por las subametralladoras antes se entregaban 10 mil pesos y ahora se darán entre 13 mil y 15 mil pesos, dependiendo del tipo de arma.

Y en el caso de los fusiles semiautomáticos y ametralladoras, el año pasado se daban 12 mil pesos y ahora serán 15 mil pesos por cada arma de este tipo.

Señaló que en los últimos tres años se recibieron más de 2 mil 300 armas y explosivos entregados voluntariamente por la población al comprender que representaban un riesgo para su hogar.

Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa 

Sostuvo que el único fin de esta estrategia preventiva es retirar las armas y explosivos de los hogares para evitar lesiones o pérdida de vidas.

Los módulos en cada municipio se ubicarán en el exterior de los ayuntamientos en un horario de 09:00 a las 15:00 horas.

Para mayor información, se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 6671-26-37-80, línea atendida directamente por personal del Centro Estatal de Prevención.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Xiomara Ramírez

Xiomara Ramírez

Reportero

Xiomara Ramírez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.