Los Mochis, Sinaloa.- El Centro de Innovación y Educación (CIE) llevó a cabo una exposición colectiva en la celebración de su 17° aniversario, con la muestra de piezas artísticas realizadas por infantes de los talleres de arte, siendo la instalación cultural el tema principal de estos dibujos.
El evento contó con la asistencia de muchas familias, quienes apreciaron el talento de los niños y niñas que realizaron estas obras, entre ellos, se encontraban muchos adultos mayores y adolescentes que pasaron por el lugar para apreciar la expresión artística.
Te puede interesar: ¡Todos invitados! Inauguran el Chicken Fest en Topolobampo este viernes; termina este domingo
Al iniciar el evento, muchos de los pequeños estaban emocionados por apreciar los dibujos que se realizan para celebrar el festejo del recinto que se encarga de presentar una gran variedad de eventos artísticos para la ciudadanía.
A lo largo de la presentación, muchos padres de familia pasaron por esta sección de arte, tomando fotos y videos para conmemorar ese momento de demostración de talento con el que cuentan niños y niñas de los talleres de arte.
Sugerimos: Aumentarán la afluencia a restaurantes el festejo del Día de las Madres por ser fin de semana
Cabe mencionar que las instalaciones del CIE se iniciaron en 1928, con la iniciativa de un grupo de ciudadanos encabezada por Benjamín F. Johnston y su hijo Sherwood, junto a Edgardo Coghlan, Francisco Gastélum, entre otros, para construir el edificio.
La obra dio inicio en 1930 para tener su evento de inauguración en 1932, el cual contó con la asistencia de gran parte de la ciudadanía en esa época. De ahí en adelante, empezaron a realizar distintos eventos artísticos.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Pero fue alrededor de septiembre del 2006 y febrero del 2007 cuando se tomó la decisión, por parte de la Impulsora de la Cultura y de las Artes (IMCA), en conjunto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento del Ahome, de rescatar el recinto para convertirse en un espacio para fomentar la educación, el arte y la cultura.
Por el momento, el personal del CIE seguirá celebrando su 17.° aniversario con diferentes eventos y actividades para que todos los ciudadanos interesados en acudir puedan participar en talleres, música en vivo y pláticas educativas.
Crédito: Kelvin Zamudio