Los Mochis, Sin.– Ruidos estridentes de motocicletas modificadas en sus catalizadores o escapes y vehículos que juegan arrancones y transitan a exceso de velocidad, así como el acaparamiento de espacios por parte de jóvenes y adultos para el consumo de bebidas embriagantes hasta altas horas de las madrugadas en el ejido 9 de Diciembre, se presentan cada fin de semana, después de que las autoridades corren a las personas de “los álamos” de la carretera Mochis-Topolobampo.
Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Los vecinos de esta comunidad señalan que a partir de las 8 u 8:30 de la noche, empiezan a llegar grupos de jóvenes en sus vehículos tras ser “corridos” por los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de los espesos árboles de la carretera.
Estos se esconden al interior de la comunidad y sale a colocarse a la orilla del canal que pasa paralelo a la comunidad, frente al Centro de Usos Múltiples (CUM), e incluso, sobre la prolongación del bulevar Antonio Rosales y el Francisco Labastida Ochoa, para adaptar la zona como “cantina pública”.
Los habitantes del ejido 9 de Diciembre se quejan porque con el consumo excesivo de alcohol o drogas, empiezan los visitantes a ser más desinhibidos y realizar desmanes recorriendo las calles de la comunidad a exceso de velocidad; y, durante la madrugada, a organizar arrancones sobre el bulevar Rosales o Labastida Ochoa.
“Han implementado un horario para los vehículos que están en Los Álamos, en la carretera que va a Topo, solo que se vienen al ejido y hacen sus desmanes, hacen sus necesidades fisiológicas, tiran envases y generan pleitos durante toda la noche. Desgraciadamente nosotros como personas de aquí de la comunidad nos damos cuenta que cuando la Policía retiran a los jóvenes de Los Álamos, de aquí mismo, inclusive, lo que hacen es que inundan el ejido de personas que andan tomando, esperando nada más a que las autoridades se vayan, a los 10, 15 minutos se vuelve a llenar”.
- Botellas de cervezas en los Álamos de Los Mochis por arrancones
- Botellas de cervezas en los Álamos de Los Mochis por arrancones
- Botellas de cervezas en los Álamos de Los Mochis por arrancones
“Como personas de la comunidad nos damos cuenta, que empiezan a deambular por todas las calles, eso es casi todos los fines de semana y cada vez más, vemos mucha gente desconocida, que no nos molestan como personas, pero, lamentablemente solamente vienen a consumir drogas y alcohol”.
- Botellas de cervezas en los Álamos de Los Mochis por arrancones
- Botellas de cervezas en los Álamos de Los Mochis por arrancones
“De hecho se meten al ejido, porque escuchamos que la patrulla los anda corriendo, pero, cuando los corre, entran al ejido y siguen por todas las calles haciendo arrancones, con exceso de velocidad, ruido y música muy alta. Si ahorita vas a la orilla, al canal, como le decimos nosotros, está lleno de botellas y hasta ropa interior y muchas, muchas cosas”, expresaron lo vecinos a Línea Directa.
Los más afectados, señalan, son las familias que viven frente al CUM, donde se colocan los carros con jóvenes y adultos que ingieren bebidas embriagantes, realizan sus necesidades fisiológicas en la zona y dejan basura y desechos en el lugar.
En el recorrido que realizó Línea Directa por la zona pudo corroborar que los visitantes dejan cerros de botellas o latas de cerveza u otro tipo de bebidas embriagantes, así como basura que, aunque los vecinos barren y tratan de colocar en cajas y bolsas de basura, el personal de OP Ecología no se la lleva.
Tema relacionado: ¡Tenía 15 años! Por jugar “arrancones”, muere al estrellarse contra camioneta y sus amigos lo abandonan
Es por eso que a través de Línea Directa piden a las autoridades que refuercen la seguridad en la comunidad del ejido 9 de Diciembre, especialmente los fines de semana y hasta la madrugada.