Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, avaló la posibilidad de endurecer las penas por homicidio en Sinaloa, especialmente cuando las víctimas pertenecen a gruposvulnerables como niños o personas en situación de fragilidad social.
Conoce la información del Centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Estamos abiertas y abiertos a que en particular cuando se trate de infancias y de población vulnerable pudieran establecerse agravantes”, declaró la legisladora morenista, quien explicó que ya se realiza una revisión integral del Código Penal del Estado para identificar los delitos de mayor impacto en el contexto actual de inseguridad.
Guerra Ochoa indicó que el Congreso ha venido trabajando en distintas propuestas de reforma como las recientes modificaciones en materia de robo de vehículos, y ahora se estudian alternativas para responder con mayor contundencia a delitos que afectan gravemente el tejido social, entre ellos el homicidio.
Sus declaraciones se dan en medio del creciente debate legislativo por los hechos violentos ocurridos en Sinaloa en los últimos meses, donde niños han resultado afectados de manera colateral.
Debería leer: ¿Vacío legal? Secuestro virtual no aparece como delito en leyes de Sinaloa; Congreso promete tipificarlo
En ese contexto, el diputado del PAN, Jorge Antonio González Flores, acompañado por su compañera de bancada Roxana Rubio Valdez, presentó una iniciativa para modificar el artículo 134 del Código Penal estatal, proponiendo elevar las penas por homicidio contra menores de edad. La propuesta contempla aumentar las sanciones de un rango actual de 8 a 22 años, a entre 40 y 65 años de prisión, con multas de hasta 10 mil días, dependiendo de las agravantes.
Desde Morena la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez coincidió en la necesidad de reforzar el marco normativo y destacó que su bancada impulsa reformas a la Ley de Educación del Estado de Sinaloa y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de mejorar los mecanismos de protección a la infancia.
Le puede interesar: Avanza iniciativa que incrementa penas al “halconeo” y sanciona uso de videocámaras con fines delictivos
Los tres legisladores coincidieron en que si bien el aumento de penas puede ser un paso necesario, debe ir acompañado de estrategias de prevención, educación y reconstrucción del tejido social para atender las causas profundas de la violencia.