Guasave, Sinaloa. Con una apuesta firme por la igualdad sustantiva, la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya puso en marcha una agenda feminista sin precedentes en Guasave. El objetivo: alcanzar la paridad total en los cargos de primer y segundo nivel del ayuntamiento al concluir su trienio en 2027.
Desde el inicio de su administración, el 1 de noviembre de 2024, la alcaldesa ha conformado un gabinete con más mujeres y perfiles jóvenes que en cualquier otra etapa de la historia del municipio. Áreas estratégicas del gobierno local están hoy en manos de liderazgos femeninos que encabezan esta transformación institucional.
“Mi gobierno será feminista, o no será. Estoy decidida a que juntas y juntos hagamos de Guasave un municipio más justo, más incluyente y libre de violencias de género”, afirmó.
Debes leer: No están graves: bebés de jornaleros hospitalizados en Ruiz Cortines, Guasave, se encuentran estables
- El Ayuntamiento de Guasave inicia una agenda de género sin precedentes con acciones concretas para alcanzar la paridad y erradicar la violencia contra las mujeres.
- El Ayuntamiento de Guasave inicia una agenda de género sin precedentes con acciones concretas para alcanzar la paridad y erradicar la violencia contra las mujeres.
- El Ayuntamiento de Guasave inicia una agenda de género sin precedentes con acciones concretas para alcanzar la paridad y erradicar la violencia contra las mujeres.
- El Ayuntamiento de Guasave inicia una agenda de género sin precedentes con acciones concretas para alcanzar la paridad y erradicar la violencia contra las mujeres.
Este jueves 25 de abril se celebrará la Primera Reunión de Trabajo para el Fortalecimiento de la Perspectiva de Género, organizada por el Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres). La cita es a las 10:30 de la mañana en la sala de cabildo del ayuntamiento y está dirigida al gabinete municipal.
La actividad forma parte de la campaña internacional ÚNETE, impulsada por Naciones Unidas, que promueve la realización de acciones el día 25 de cada mes para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.
Recomendada: Un cine que abraza con luz baja y mucho corazón: Guasave, con función especial para niños neurodiversos
Durante el encuentro se hablará sobre la importancia de incluir la perspectiva de género en todas las políticas y programas municipales. También se presentarán estrategias para aplicar este enfoque de manera transversal en cada una de las áreas del gobierno y se generarán espacios de diálogo que permitan establecer acuerdos interinstitucionales.
La capacitación estará a cargo de la maestra Rocío Arely Avendaño Gálvez, especialista en igualdad sustantiva y políticas públicas con enfoque de género.
Conoce toda la información del Norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa