Culiacán, Sin. Las elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría de la casa de estudios para el periodo 2025-2029, se está desarrollando de manera tranquila este miércoles, sin ningún incidente mayor y se ha observado alta participación de universitarios.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
La jornada electoral dio inicio a las 8:00 de mañana y culmina a las 6:00 de la tarde, en las mil 007 urnas que se instalaron en las unidades académicas, en donde emiten su voto estudiantes, maestros, administrativos y personal de confianza, mientras que hay urnas móviles que están recorriendo salón por salón para que los jóvenes puedan votar sin perder clases.
Boletas para elegir Rectoría de la casa de estudios / Samuel Real
En las papeletas en donde los universitarios marcarán con una “X” la opción que deseen, se muestran tres opciones para votar, en el número uno viene el nombre del rector Jesús Madueña Molina, en el número dos el de Denisse Azucena Díaz Quiñónez, y viene un tercer recuadro con la palabra “abstención”.
De acuerdo a la información proporcionada, son 171 mil 982 universitarios los que conforman el padrón que podrá emitir su voto, de los cuales 158 mil 083 son estudiantes y 13 mil 899 son trabajadores, entre personal docente, administrativo y de confianza.
Al finalizar la elección se realizará el conteo de votos y se plasmará en un acta en cada casilla, pero los resultados oficiales se conocerán el viernes 11 de abril, en sesión del Consejo Universitario, en donde se informara quien será el o la titular de la Rectoría de la UAS.
Sugerido: Universitarios muestran interés en comparecencias por Rectoría de la UAS: Comisión de Elecciones
En Culiacán, Línea Directa hizo un recorrido por la Facultad de Contaduría y Administración y la Facultad de Derecho, donde se observó una gran afluencia de universitarios queriendo plasmar su decisión. Los paquetes fueron entregados en tiempo y forma por la Comisión de Elecciones y Consultas.
Hacía 20 años que no había elección de un rector por voto directo de la comunidad universitaria, pues el último en ser designado por esta vía fue Héctor Melesio Cuen Ojeda, en el 2005.
Debes leer: Con gran asistencia de universitarios culminan comparecencias de aspirantes a Rectoría de la UAS
EN LOS MOCHIS
Con muy buena participación y en tranquilidad transcurre la elección de la persona titular de la Rectoría, en la Unidad Regional Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
- Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría en Los Mochis / Foto: Mireya Trejo
- Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría en Los Mochis / Foto: Mireya Trejo
- Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría en Los Mochis / Foto: Mireya Trejo
- Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría en Los Mochis / Foto: Mireya Trejo
En esta región norte, alrededor de 21 mil estudiantes y aproximadamente mil 500 trabajadores activos son los que pueden votar.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
La Unidad Regional Norte de la UAS está integrada por siete escuelas de nivel superior, un centro idiomas, así como cuatro extensiones de las carreras de Medicina, Deportes, Educación y Comunicación, además de ocho escuelas preparatorias con sus nueve extensiones, informó el vicerrector Lauro César Parra Aceviz.
“Tenemos alrededor de 21 mil estudiantes y alrededor de mil 500 trabajadores activos que son los que pueden votar en toda la Unidad Regional Norte, incluye ocho escuelas preparatorias con sus nueve extensiones, siete escuelas de nivel superior, un centro idiomas y cuatro extensiones de carrera que tenemos aquí en el norte de Medicina, Deportes, Educación y Comunicación”.
Sugerido: “Tras 150 años, es tiempo de que haya una mujer”: Denisse Díaz aspira a ser rectora de la UAS
EN GUAMÚCHIL
En un ambiente de orden y civilidad, se lleva a cabo el proceso de elección de rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la zona Centro Norte, que comprende los municipios de Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Guasave y Sinaloa.
Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría en Guamúchil / Foto: Juan Gabriel Franco
La maestra Miriam Janeth Gutiérrez Machado, consejera universitaria y vocal de la Comisión de Elecciones y Consulta, informó que hasta el momento no se ha reportado ningún incidente y que todas las casillas fueron instaladas de manera correcta en las 23 unidades académicas que conforman esta región.
“Los delegados están haciendo el trabajo de recabar los votos. En sus unidades también realizarán el conteo. Los resultados se pegarán en cada escuela, pero todo se concentrará aquí para su registro formal”, explicó.
Puede interesarte: Al emitir su voto, Dennise Díaz y Jesús Madueña piden jornada tranquila en elecciones de la UAS
La jornada de votación incluye la participación de estudiantes, docentes, personal administrativo y de confianza que se encuentren activos en el padrón universitario. En total, se instalaron 468 urnas en la zona Centro Norte.
EN MAZATLÁN
Sin contratiempo alguno quedaron instaladas las urnas y se lleva la jornada de votación en las 25 unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la zona sur, incluyendo las 11 extensiones que son las preparatorias en las comunidades de la zona rural, informó el vicerrector Manuel Iván Tostado Ramírez.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Aseguró que todo el personal administrativo, docente, de confianza y alumnos acuden a emitir su voto para elegir a uno de las dos propuestas para ocupar la titularidad de la Rectoría, para el periodo 2025-2029. Los que contienden por el cargo son el actual rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, y Denise Díaz Quiñónez.
- Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría en Mazatlán / Foto: Juan Gabriel Franco
- Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría en Mazatlán / Foto: Juan Gabriel Franco
- Elecciones en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para elegir a la o el titular de la Rectoría en Mazatlán / Foto: Juan Gabriel Franco
Aseguró que el personal activo en la zona sur es de aproximadamente 2 mil 800, de los cuales poco más de mil son docentes y el resto personal administrativo y personal de confianza. El vicerrector agregó que son más de 28 mil 500 alumnos.
“Ha tenido a bien este inicio de una jornada democrática, un ejercicio donde todos los universitarios, trabajadores sean docentes, de confianza o funcionarios, tienen la oportunidad de emitir su voto hacia una de las dos propuestas. Es una jornada que se está desarrollando de una forma pacífica y muy civilizada”.
Para el personal administrativo y de confianza que trabaja en las 24 unidades organizacionales que dependen de la Vicerrectoría, se instalaron 13 urnas en la biblioteca central y 11 más en vicerrectoría, todas con observadores que registran cada movimiento.
Suegrido: “Apuesto a que haya democracia y puedan elegir libremente”: Tere Guerra por elección en la UAS
EN GUASAVE
Desde tempranas horas de la mañana, administrativos, docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa respondieron al llamado democrático, acudiendo a emitir su voto en un proceso que transcurrió en calma de manera general, y sin interrupciones a las actividades académicas.
Puede interesarte: Con gran afluencia inician en Los Mochis las comparecencias de candidatos a la Rectoría de la UAS
El proceso dio inicio formal a las 8:00 horas con la apertura del centro de votación exclusivo para personal docente y administrativo, instalado en la explanada de la preparatoria Guasave-Diurna. De acuerdo con la organización del evento, a los trabajadores se les convocó a ejercer su derecho al voto bajo la supervisión de personal asignado al proceso.
En el caso de los estudiantes, la dinámica fue diferente. Dos profesores, también pertenecientes a la planta docente del plantel, recorrieron las aulas con una urna móvil invitando a los alumnos a manifestar su intención de voto.
Esta estrategia permitió mantener la normalidad en las actividades escolares, ya que no fue necesario interrumpir las clases ni trasladar a los jóvenes a un punto específico para sufragar.
Debes leer: Comisión de Elecciones explica cómo será la logística de la votación para elegir al rector de la UAS
Con información de Carola Rojo, Mireya Trejo, Juan Gabriel Franco, Sabás Espinoza y Martha Liliana Castro