Mazatlán, Sinaloa. – Comuneros de Santa María, El Rosario, acudieron en busca de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, para que sea un “puente de comunicación” con el gobernador Rubén Rocha Moya, a quien le exigen que cumpla con el pago de las indemnizaciones por la construcción de la presa.
Entrevistados afuera de la oficina de Presidencia en el Palacio Municipal de Mazatlán, mientras esperaban ser atendidos por Palacios Domínguez, Carlos Aguiar y Horacio Ávila, en representación de 300 comuneros, señalaron al mandatario estatal de no cumplir con su palabra ni los acuerdos.
Sigue la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Carlos Aguiar comentó que existe un convenio para que el Estado pague 190 millones de pesos, con pagos anuales de 30 millones hasta cubrir la cantidad, sin embargo, los comuneros afectados por la construcción de la presa Santa María solo han recibido un primer pago y este fue en julio de 2023.
“Ya este año ya se vencen otros 30 millones, entonces, ahorita ya le estamos pidiendo al Gobierno que nos pague los 60, porque la situación que estamos atravesando nosotros, no hay trabajo, nos está afectando; no hay turismo para los que estamos aquí, y estamos batallando para obtener ingresos, entonces, necesitamos ese dinero. Nos hace falta porque tenemos hijos en la escuela, tenemos que hacer gastos”.
Debes leer: “Nos cargan con puro verbo, pero no nos dan solución”: Ganaderos ante aumento al precio de leche
Aseguró que todo lo que les prometió el expresidente Andrés Manuel López Obrador se cumplió, incluso la carretera, pero los acuerdos con el Gobierno de Rubén Rocha Moya se mantienen estancados, incluso la segunda etapa de construcción de 70 viviendas.
Por su parte, Horacio Ávila dijo que Rocha Moya ha incumplido todas las cláusulas del acuerdo de indemnización a los 300 comuneros que entregaron 2 mil 300 hectáreas de tierra para la construcción del embalse en el poblado de Santa María, El Rosario.
Dijo que las promesas de casas, dinero y apoyos no han aterrizado.
“No le estamos pidiendo nada regalado al gobernador, ni ayuda ni despensa, queremos que nos pague porque es por las indemnizaciones de las tierras, de las maderas y de los daños que nos están ocasionando. Le pedimos eso al señor Gobernador”.
Más en Sinaloa: Operativo Carnaval: se reforzará la seguridad en Mazatlán, anuncia la alcaldesa Estrella Palacios
Ambos señalaron que los beneficios de la presa ya están en marcha para agricultores y ganaderos de Escuinapa y Rosario, sin embargo, los comuneros que entregaron sus tierras no han recibido su indemnización, por ello llamaron a los productores a que solidaricen en la exigencia ante el Estado.