Al momento

RECORRIDOS

Coepriss vigilará puestos de comida la noche del Grito en Los Mochis

El coordinador de la Coepriss en la zona norte, Radamés Vázquez Ruiz, informó que el propósito es garantizar la higiene e inocuidad de los alimentos en los puestos semifijos así como capacitar a los vendedores sobre normas sanitarias

Grito de Independencia Ahome
Foto Adrián González | Grito de Independencia Ahome

Los Mochis, Sin.-Con la finalidad de que los alimentos que se vendan en los puestos semifijos que se instalarán la noche del tradicional Grito de Independencia en Los Mochis cumplan con las normas de higiene e inocuidad que garanticen la salud de los consumidores, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) realizará un operativo de vigilancia.

Así lo informó el coordinador de la Coepriss en la zona norte, Radamés Vázquez Ruiz, al explicar que los verificadores sanitarios no van a sancionar sino que realizarán la labor de fomentar las adecuadas prácticas del manejo de los alimentos en los vendedores para que usen cubrebocas, cabello recogido y cofia guardapelo, a fin de que los tacos, los elotes, las micheladas y demás antojitos estén libres de cualquier sustancia extraña como cabellos o gotitas de saliva.

Puede interesarte “Queremos evitar que mueran más niños hijos de jornaleros”: Coepriss

“Nosotros vamos a estar al pendiente sobre los puestos que se pongan para ver las formas en que están las preparaciones o cómo están atendiendo a los comensales para que la ciudadanía tenga confianza de que la autoridad va a estar presente”.

Radamés Vázquez Ruiz

El coordinador de la Coepriss en la zona norte, Radamés Vázquez Ruiz, informó que el propósito es garantizar la higiene e inocuidad de los alimentos en los puestos semifijos así como capacitar a los vendedores sobre normas sanitarias

Los recorridos serán constantes para que los puestos de alimentos cumplan con la normatividad sanitaria, como lo es cuidar la cadena de frío de los alimentos, por ejemplo, que los alimentos permanezcan refrigerados antes de ser preparados al público.

El funcionario de la Coepriss destacó que no pueden clausurar puestos semifijos porque la finalidad es orientarlos sobre normas sanitarias.

En este sentido, añadió que buscan brindarles capacitación especial a los puesteros de Los Mochis, programa en el que van atrasados porque les falta que la Dirección de Normatividad los reúna para orientarlos como ya lo han hecho con los vendedores semifijos en Mazatlán, Culiacán y Guasave.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.