Culiacán, Sin.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa y el MIA
firmaron un convenio de colaboración para trabajar en la detección y prevención
de adicciones, que los estudiantes gocen de una tarifa especial para acceder a las
instalaciones y hacer uso de herramientas efectivas en materia de sustancias
dañinas para su salud.Luis Arturo León Tavera, director general del MIA, explicó que lo
anterior tiene la finalidad de concientizar al joven, diagnosticar
situaciones de riesgo y turnarlas al colegio para que sean atendidas por el
personal del área correspondiente.
?En el MIA encontrarán módulos preventivos y afectivos que realmente
elevan la percepción de riesgo y el conocimiento en materia de adicciones que
es algo medible y somos el único plan formativo y preventivo que se mide a
nivel nacional?.Todas las personas que entran por el MIA son evaluadas y esto nos
permite enfocar nuestros programas formativos de una manera más eficaz y
efectiva?, manifestó.Por su parte, Hilda Rosario Báez Sañudo, directora general de Cobaes,
dijo que la firma del convenio ayudará a ubicar situaciones de riesgo y
procesarlas, además de trabajar con la parte humana del estudiante, su
desarrollo como persona y prevenirlo de situaciones problemáticas.WM
Cobaes y MIA firman convenio de colaboración
El objetivo es medir y educar sobre el consumo de adicciones en los jóvenes
Fuente: Internet