Culiacán, Sinaloa. La mañana de este sábado 26 de abril se llevó a cabo la clausura del Parlamento Juvenil “7 de Abril” 2025 al que convocó la 65 Legislatura del Congreso del Estado, el cual tuvo como objetivo promover e incentivar la participación política y ciudadana de los jóvenes sinaloenses en conmemoración de quienes perdieron la vida en la represión de los conflictos estudiantiles estatales del 07 de abril de 1972.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Estos 40 jóvenes fueron diputados locales juveniles desde el pasado jueves y hasta hoy sábado, días en que realizaron diversas actividades parlamentarias.
Debes leer: Son 40 diputados juveniles: instalan Parlamento Juvenil 7 de Abril; los llaman a perseguir sus sueños
En esta tercera edición del Parlamento Juvenil “7 de Abril” establecieron su agenda legislativa, donde confirmaron cinco comisiones permanentes.
Clausuran el Parlamento Juvenil “7 de Abril”
Durante estos tres días los legisladores presentaron varias iniciativas y propuestas, entre ellas la Ley de Educación y Concientización Ambiental, la inclusión de la Lengua de Señas Mexicana en la formación docente, y se planteó la creación de un programa de mentoría, donde universitarios realicen su servicio social apoyando a estudiantes de preparatorias públicas en comunidades vulnerables, no solo en materias académicas, sino también en orientación vocacional y emocional.
Entérate: ¡Conócelos! Estos son los 40 diputados juveniles que participarán en el Parlamento Juvenil 2025
En la sesión solemne de la clausura el diputado Kevin Daniel Gómez Alvarado dijo que el reto al que el estado se enfrenta es la participación ciudadana en la toma de decisiones para transformar el entorno, que se encuentra en un estado de deterioro. Agregó que esta situación requiere una acción inmediata.
“Espero no cesen jamás estas actividades y espacios abiertos a los jóvenes, quienes también somos pueblo, compañeras y compañeros diputados juveniles, hermanas y hermanos sinaloenses, los exhorto a que regresemos cada uno a nuestras trincheras donde desempeñamos con amor y pasión entrañable los anhelos de nuestros jóvenes. Volvamos con nuevas fuerzas enriquecidos en conocimiento a seguir trabajando por un Sinaloa de paz, de oportunidades, pero sobre todo un Sinaloa lleno de amor. Si lo podemos soñar lo podemos lograr”, resaltó en su mensaje desde la tribuna.
Por su parte la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directa del Congreso del Estado, reafirmó el compromiso de la 65 legislatura para promover acciones que garanticen la figura del parlamento abierto, fortaleciendo la democracia y permitiendo que sea más plural.
Te sugerimos: En el Congreso de Sinaloa avanza iniciativa que propone expedir la Ley de Parlamento Abierto
Creando una agenda juvenil enfocada en fortalecer el liderazgo, el diálogo social, elaboración de políticas públicas de la mano de todas las juventudes, sostuvo.
“Los invito a que regresen a sus municipios, analicen las distintas problemáticas que les aqueja y con todo el aprendizaje reunido en estos tres días, puedan crear soluciones a los retos de la ciudadanía de manera sólida y eficaz, por eso, diputadas y diputados juveniles, a colaborar y accionar con convicción, responsabilidad y dedicación, llevando nuestras voces más allá de este recinto, atendiendo sus problemáticas y necesidades”, destacó.
A la sesión solemne también asistieron la diputada Érika Rubí Martínez Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte, y Saúl Gerardo, director del Instituto Sinaloense de la Juventud, quienes convocaron a los jóvenes a seguir luchando por sus proyectos y sueños.