Al momento

ATENTOS

¿Circulan billetes falsos en Los Mochis? Esto dicen las autoridades de Seguridad Pública en Ahome

En redes sociales han circulado quejas y denuncias mediáticas, las cuales no se interponen ante el agente del Ministerio Público

Billete de 500 pesos con la leyenda: billete didáctico sin valor | Foto: Cortesía

Los Mochis, Sin. – Ante las denuncias realizadas por ciudadanos en redes sociales por la presunta circulación de billetes falsos en Los Mochis, donde pequeños comerciantes y despachadores de combustible han sido afectados, no hay registro de denuncias al 911 ni tampoco ante la Vicefiscalía Regional Zona Norte o la Fiscalía General de la República (FGR).

Julio César Romanillo Montoya, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Ahome, lamentó que no existan denuncias formales, porque esto impide contar con estadísticas y datos que permitan obtener información para detectar este y otro tipo de delitos.

Entérate de la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Destacó que el Código Penal Federal en su artículo 234 dice que: comete el delito de falsificación de moneda el que produzca, almacene, distribuya o introduzca al territorio nacional cualquier documento o pieza que contenga imágenes u otros elementos utilizados en las monedas circulantes, y que por ello resulten idóneos para engañar al público, por ser confundibles con monedas emitidas legalmente.

Añadió que quien cometa este delito en grado de tentativa, se le impondrá de cuatro a ocho años de prisión y hasta 300 días multa; y el que cometa el delito de falsificación de moneda, se le impondrá de cinco a doce años de prisión y hasta 500 días de multa.

Debes leer: ¡Comparte! Médicos Voladores piden apoyo para ubicar a tres niños que solicitaron sillas de ruedas

“No tenemos ningún reporte por parte de C4 o que algún grupo de empresarios se haya manifestado. Este tema de un ámbito federal, hay que decirlo, si es una falsificación de la moneda, los empresarios tendrán que protegerse”.

“Algunos ya lo hacen, ¿cómo?, con la maquinita que tienen para detectar palabras claves. Asimismo, las instituciones bancarias tienen la obligación, así como la facultad de apoyar a los comercios para detectarlos. Recordemos que la denuncia es la forma que tienen las fiscalías tanto la estatal como la federal para poder investigar”, dijo.

En redes sociales, el caso más viral fue el de un adulto mayor dedicado a la venta de aceites para vehículos en el fraccionamiento Cañaveral, luego de que su hija subiera un post en un grupo de Facebook.

Más en Sinaloa: ¡Atención, habitantes del Águila Azteca en Ahome! Este martes CFE suspenderá el servicio

Sin embargo, pese al impacto social que tuvo, el hecho no está denunciado en ninguna agencia del Ministerio Público de fiscalías (FGE o FGR).

Por este motivo, Julio César Romanillo exhorta a la población a reportar cualquier hecho al 911 y, además, a interponer la denuncia correspondiente.

Resaltó que, aunque como autoridad no cuenta con reporte alguno de este tipo, convoca a los comerciantes y ciudadanos a tomar precauciones y revisar que los billetes que reciben sean reales.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.