Mazatlán, Sinaloa. El ordenamiento del transporte foráneo, también conocido como turismo “chartero”, es un éxito en Mazatlán desde que se limitaron las zonas, calles y avenidas por donde pueden circular y estacionarse, pero aun así es un proyecto que necesita madurar.
El delegado de Vialidad y Transportes en Mazatlán, Héctor Daniel Brito Rojas, dijo que en la mayoría de los casos durante el 2024 los choferes del transporte foráneo respetaron los acuerdos que se tomaron con las autoridades municipales, representantes de las agencias de hoteles y concesionarios del transporte público local.
Debes leer: No se quitará el “dedo del renglón” a petición del no cobro de peaje por Carnaval de Mazatlán: Turismo
Recordó que en las mesas de trabajo se acordó establecer cinco zonas para la llegada de los “charteros”, además de especificar las rutas de circulación para que sus pasajeros puedan llegar a los lugares de interés turístico de la ciudad.
“Estamos seguros de que en este 2025 vamos a fortalecer y formalizar este proyecto de ordenamiento del transporte turístico foráneo, porque pues prácticamente Mazatlán lo tiene todo para poder brindar una atracción importante para todo el turista”.
Recomendada: Sinaloa apuesta por el turismo de reuniones y el Carnaval de Mazatlán para fortalecer la economía
Oficinas de Vialidad y Transportes en Mazatlán. Foto: Juan Gabriel Franco.
Mencionó que lo importante es que tanto el sector turístico local como los empresarios que mueven a estos visitantes tengan una buena derrama económica.
Brito Rojas recalcó que el acuerdo para el ordenamiento del transporte foráneo es un proyecto que necesita madurar para lograr su consolidación.
Sigue leyendo: “Se están garantizando todos los protocolos necesarios para el Carnaval de Mazatlán”: Economía
Como se recordará, en anteriores temporadas vacacionales o fines de semana largos la presencia de los “charteros” provocaba un intenso tráfico vehicular en zonas como el centro debido a que algunos de los choferes decidían acercar a sus clientes a los embarcaderos a la Isla de la Piedra, El Faro y otros lugares, como el Centro Histórico en sus autobuses.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa