Culiacán, Sinaloa. El Instituto Nacional Elctoral (INE) llevó a cabo este jueves 6 de febrero de manera simultánea en los 300 distritos del país la insaculación de los ciudadanos que participarán como funcionarios de casilla para el proceso electoral del próximo 1 de junio para elegir a los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Rosa Aurelia Rubio Vea, vocal ejecutiva de la Junta Distrital número 5 en Culiacán, explicó que la letra sorteada fue la J y participarán las personas nacidas preferentemente en los meses de febrero y mayo, ya que en el anterior jornada electoral fueron de marzo y abril.
Detalló que en lo que corresponde al distrito 05 la insaculación se llevó a cabo de manera muy rápida y efectiva, quedaron sorteados 46 mil 799 ciudadanos y ciudadanas, de los cuales 22 mil 602 son mujeres y 22 mil 197 son hombre, que son las personas que los capacitadores asistentes electorales visitarán en los próximos días en sus domicilios para notificarles que salieron sorteados y que reciban la primera capacitación para ser en un segundo sorteo para ser presidentes, secretarios o escrutadores o suplentes de estas mesas receptoras.
Sugerido: INE sortea a febrero y mayo para elegir a funcionarios de casilla en elección del Poder Judicial
Entrevistada al finalizar la sesión, Rosa Aurelia Rubio mencionó que en este distrito se instalarán una casilla por cada sección, y son 385 electorales, sin embargo, se tienen nueve seccionales que tienen en su Padrón más de 4 mil electores, lo cual incrementaría el número de votantes.
“En lo que corresponde al distrito 05, la insaculación se llevó a cabo de manera muy rápida y efectiva, quedaron sorteados 46,mil 799 ciudadanos y ciudadanas, de los cuales 22 mil 602 son mujeres y 22 mil 197 son hombre, que son las personas que las y los capacitadores asistentes electorales visitarán en los próximos días”, destacó.
Debes leer: Senado aprueba el listado de aspirantes a la elección del Poder Judicial
Mencionó que hasta ahorita se desconoce el número de funcionarios en este distrito, ya que donde se tienen menos de mil personas solo se requiere un presidente, dos secretario y dos escrutadores, y obviamente sus respectivos suplentes.
Es importante destacar que el próximo 1 de junio se hará la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los Tribunales Colegiados jueces y juezas de distrito, así como los magistrados y magistradas de la sala superior y de las salas regionales del Tribunal de Electoral del Poder Judicial de la Federación.