Culiacán, Sin.-
Desde el pasado mes de abril, las Unidades Móviles de Prevención y Atención a
la Violencia de Género del ISMujeres iniciaron el recorrido por las tres zonas
que dividen al Estado, llevando a la población en general acciones de
capacitación, talleres vivenciales y pláticas informativas que permiten la
sensibilización y conocimiento de las diversas problemáticas que enfrentan las
mujeres, niñas, niños y familias sinaloenses en la actualidad.
En un periodo de
dos meses (16 abril a 18 de junio) las 3 unidades han realizado 206 acciones,
logrando llegar así a un total de 5 mil 841 personas, principalmente a mujeres
líderes de comunidades, docentes, servidoras y servidores públicos, madres y
padres de familia, así como a estudiantes de primaria, secundaria y
bachillerato.
Este programa de
prevención y atención inició sus labores con el objetivo de acercar a la
población más vulnerable atención psicológica, jurídica y de trabajo social;
así como jornadas de información sobre los tipos y modalidades de la violencia
contra las mujeres y el reconocimiento de sus derechos humanos.
Con estas
acciones, el Instituto Sinaloense de las Mujeres busca disminuir los índices de
violencia en contra de las mujeres y las niñas, promoviendo una cultura de la
paz, de sana convivencia, respeto e igualdad.
Otros temas que
llevan este equipo multidisciplinario a la ciudadanía son: prácticas de
buentrato, comunicación asertiva, bullying y noviazgos asertivos.
El equipo
especializado que conforma estas brigadas móviles, lo integran abogadas(os),
psicólogas(os) y trabajadoras sociales quienes han recorrido comunidades,
campos pesqueros y sindicaturas más apartadas de los 18 municipios,
concentrándose generalmente en los puntos de mayor afluencia, plazuelas,
ayuntamientos, escuelas y mercados municipales.
Cabe destacar, que
las Unidades Móviles de Atención a la Violencia de Género del ISMujeres, se
fortalece a través del Programa de Apoyo de las Instancias de las Mujeres en
las entidades Federativas (PAIMEF), que tiene por objetivo impulsar acciones de
prevención y atención de la violencia de género.CHG
Capacitación y atención beneficia ISMujeres a más de 5 mil personas
Las Unidades Móviles de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres recorren los 18 municipios del estado
Fuente: Internet