Al momento

PREPARACIÓN

Capacitan a 30 elementos de Protección Civil Sinaloa en atención prehospitalaria

Estarán practicando en hospitales, a fin de que sus conocimientos los puedan desarrollar mejor y así dar una atención más profesional a la ciudadanía

Capación a 30 elementos de Protección Civil Sinaloa | Foto: Samuel Real

Culiacán, Sinaloa.- Cumpliendo con lo que establece la ley, este lunes se llevó a cabo la inauguración de la primera generación del Curso Técnico en Atención Prehospitalaria del Instituto Estatal de Protección Civil, en donde 30 personas lograron adquirir los conocimientos que ahora llevarán a la práctica en hospitales.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El titular de la dependencia, Roy Navarrete Cuevas, informó que son varias las unidades médicas que abren sus puertas a estos alumnos para que puedan practicar lo aprendido y que la atención a la ciudadanía desde Protección Civilsea pronta, pero también profesional.

“Ellos están entrando al área técnica médica prehospitalaria para dar atención en las incidencias, tenemos 30 alumnos, todos ellos entraron por un filtro, quedaron 30, van a ser apoyados por los hospitales donde van a hacer sus prácticas, son varios hospitales que nos están abriendo las puertas para que también el conocimiento que se da en el aula se vaya a campo, a los hospitales, para aumentar esa capacidad y poder atender a la sociedad con prontitud, pero también con profesionalismo”, dijo.

Debería leer: ¡Se preparan para Semana Santa! Protección Civil supervisa balnearios y centros de barrio en Culiacán

Comunicó que actualmente Protección Civil cuenta con 115 integrantes y estas 30 personas llegan a sumarse con conocimientos prehospitalarios, ya que los pacientes son atendidos en hospitales, pero muchas veces son socorridos primero por elementos de Protección Civil y llevados a las unidades médicas, por ello es tan relevante esta capacitación especializada.

“En los hospitales reciben a los pacientes, nosotros hacemos todo un protocolo para llevar a esos pacientes a los hospitales, por medio aéreo, por medio del mar o por medio de tierra, es por ello que certificamos a 20 elementos en tripulación aérea también para dar atención y rescate”, añadió.

Sugerido: Se capacitan los salvavidas de Escuinapa para proteger a bañistas durante vacaciones

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.