Escuinapa, Sinaloa. – Para que estén preparados y capacitados en las próximas vacaciones de Semana Santa y las máximas fiestas del Mar de Las Cabras, los elementos del Escuadrón Acuático de la Coordinación Municipal de Protección Civil Escuinapa empezaron con su condicionamiento y adiestramiento en zona de alberca para luego continuar en la zona de playa.
La coordinadora de Protección Civil Escuinapa, Evelia Guadalupe López Hernández, explicó que el objetivo de esta preparación es que los elementos salvavidas tengan siete semanas de acondicionamiento físico y entrenamiento en las técnicas de rescate a personas que tengan dificultades para salir del mar.
Te sugerimos: Salvavidas de Mazatlán alertan a bañistas por condiciones inestables del mar
Informó que durante estás siete semanas los rescatistas del mar aprenderán sobre el acondicionamiento físico, pruebas de nado y afloje del cuerpo en alberca; técnicas para entrar y salir del mar; aproximación a la víctima y nados de rescate.
Dijo que durante la primera semana se estará trabajando en la alberca y seguirán con seis semanas de prácticas en la playa.
La coordinadora de Protección Civil Municipal destacó que es importante trabajar y tener un Escuadrón Acuático listo para actuar en caso de ser necesario, también agrego que se trabajará en temas de recomendaciones y prevención, ya que el objetivo principal no es hacer rescates, sino evitar que los vacacionistas o bañistas se expongan al riesgo de un ahogamiento fatal.
Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa
Estas son algunas recomendaciones para los bañistas:
– Ubicar los puestos de auxilio y salvavidas siempre que se llegue a la playa.
– Identificar las corrientes de retorno y/o recomendaciones que den los salvavidas – cuerpos de auxilio (como presencia de mar de fondo, oleaje alto, viento fuerte, etcétera).
– Seguir las recomendaciones de las banderas; amarillo/precaución; rojo/peligro; negro playa cerrada; blanco/ presencia de aguas malas, medusas o alguna otra fauna marina.
– Utilizar ropa adecuada para bañarse, preferentemente traje de baño (No ropa de mezclilla o pantalones).
– Utilizar bloqueador solar preferiblemente 50 FPS o recomendado por su dermatólogo.
– Hidratarse muy bien con líquidos ricos en electrólitos, de ser necesario suero vía oral.
– Cuidar muy bien a los niños y designar un punto de reunión en caso de que se extravíe.
– Designar un conductor, nunca manejar bajo los efectos del alcohol.
– Revisar el estado del vehículo; neumáticos, niveles del motor y general.
– Utilizar el cinturón de seguridad en todo momento desde que sale de su hogar.
– Recoger su basura una vez que termine su estancia en la playa y mantenerlas limpias.
– No entrar al mar sin saber nadar.