Al momento

CUARESMA

Cantos tradicionales y máscaras llamativas: inicia el primer conti en San Miguel, Ahome

Fue a partir de las 4 de la tarde la celebración del inicio de cuaresma y la semana santa 2025 en San Miguel Zapotitlan

Celebración de judíos con vestimenta tradicional y máscaras en su primer conti en San Miguel Zapotitlán | Foto: Emmanuel Casas

Los Mochis, Sin.- Con el sonar de los tenábaris, el ruido de los tambores, la música en vivo, cantos y fuegos artificiales, arrancó el primer conti ceremonial en San Miguel Zapotitlán.

A partir de las cuatro y media de la tarde empezaron a llegar cientos de judíos que llevan realizando su recorrido por varías partes del municipio, todos se reunieron en el centro ceremonial para demostrar su amor devoto y seguir con su camino.

Te podría interesar: La Cuaresma es confiar en la fuerza del perdón de Dios: Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe

Cabe destacar que miles de personas estuvieron presentes en el evento, entre familias que llevaban a sus hijos con la vestimenta tradicional, jóvenes y adultos mayores que también participaron en el rito.

Durante el recorrido realizado por Línea Directa, un joven judío platicó sobre su tiempo participando en estas costumbres y la importancia de seguir impartiéndolas a las siguientes generaciones.

“Pues yo tengo 4 años saliendo pero pues desde que estaba chico mis papás me traían para acá, por eso pues me gustó el rollo”, dijo.

Sugerido: Vendedores de pescados y mariscos esperan grandes ventas por la Cuaresma ¡Checa los precios!

Un padre de familia, quien tenía a su hijo con la vestimenta de judío, bailando y disfrutando de la celebración, comentó que es esencial el enseñarle al infante sobre la cultura mayo-yoreme.

“Pues es conocimiento de su cultura, de su lugar de origen, y le digo, para conocer otros lugares, otras culturas primero tiene que conocer la propia”, comentó.

Entre los judíos se podía apreciar la representación de diferentes personajes como lo son: Marías, Marianos y Pílanos, los cuales simbolizan el mal, esto es parte de la tradición mayo-yoreme.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

A lo largo de la tarde la comunidad de San Miguel demostró su pasión y respeto a su religión con cantos, gritos y bailes tradicionales.

Durante cuarenta días seguirán realizando estos eventos como parte de las celebraciones de cuaresma y semana santa.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Kelvin Zamudio

Kelvin Zamudio

FotógrafoReportero

Kelvin Zamudio

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.