Al momento

Sinaloa

Cae la conectividad área y se traduce en menos turistas

La fecha del desplome de la conectividad y baja de pasajeros se relaciona con el brote de influenza y desde entonces no hay recuperación y cada día se pierden más vuelos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- Al igual que un avión en
despegue, Mazatlán ganó vuelos del 2001 al 2007, fue entonces cuando la
conectividad se vino en picada y de movilizar a 905 mil pasajeros, se cerró el
2011 con poco más de 722 mil y  para agosto
de este año no llegaron ni a 500 mil.
Los actores de la actividad turística señalan
múltiples factores, que más allá de la inseguridad, tiene que ver con una
crisis económica mundial que pegó fuertemente a la aviación, que recortó rutas
y viró a  destinos con mayor demanda.
Los hoteleros apuntan una pérdida de más de
200 mil pasajeros del 2007 a
la fecha, pero de enero a agosto de ese año, comparado al mismo periodo del
2012, hay un déficit de más de 171 mil pasajeros, que ya refleja preocupación
en el sector turismo.
?Baja consecutiva de tres años en el número de
asientos de Estados Unidos y Canadá no se recupera tan fácilmente?
?La mayoría del sector turístico está
desesperado, es por el tema de la conectividad?.
?Tenemos 30 vuelos semanales y 2 mil 941
asientos en vuelos internacionales?, señalaron.
La 
pérdida de vuelos es comparada con el retiro de los cruceros y aunada a
la promoción, apuntan a una renovación del puerto para que sea atractivo,
porque poco sirven las gestiones ante las líneas áreas si el turista decide no
venir.
?Las aerolíneas toman sus decisiones en base a
una rentabilidad; si hay demanda van a venir, si no hay demanda pues no van a
venir?, dijo.
?Las líneas áreas lo que esperan es demanda?.
?Para traerlas no va estar sustentado si no
tenemos una demanda?, indicó.
El aeropuerto de Mazatlán recibe al día entre siete
y diez vuelos de líneas como Continental, US Airways, Alaska Airlines y United
Arlines, esta última que se retira en noviembre, mientras que los nacionales se
reducen a Aeroméxico, Viva Aerobús y 
Magnicharters, de los más importantes.
Apura la recuperación de la conectividad la
baja en la ocupación hotelera y restaurantera del puerto, la crisis del
transporte público de alquiler y negocios relacionados con la industria sin
chimeneas, y es que el 70 por ciento de la economía local se mueve en base al
turismo.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.