Culiacán, Sinaloa. El grupo multidisciplinario montado por el Gobierno del Estado sigue trabajando en los preparativos para la observación del eclipse solar el próximo lunes 8 de abril, evento que tendrá lugar en Mazatlán como la mejor sede posible y para el cual ya se encuentra confirmada la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Para conocer más sobre este fenómeno, el Gobierno del Estado abrió el sitio web eclipsesolar2024.sinaloa.gob.mx, donde se informa que el eclipse total empezará a las 09:51:23, momento en que la luna empezará a tapar parcialmente al sol durante su recorrido, que concluirá a las 12:32:09, y el momento denominado como fase total, que es cuando la luna se interpondrá totalmente ante el sol, será exactamente a las 11:07:31 y durará 4 minutos y 20 segundos.
Para afinar estos preparativos, la jefa del despacho del Ejecutivo, Cinthia Gabriela Gutiérrez López, y secretaria particular del gobernador Rubén Rocha Moya, convocó a funcionarios de varias dependencias estatales que tendrán participación en este evento.
- Foto: Aarón Ibarra
- Foto: Aarón Ibarra
En la reunión de trabajo participaron el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo, Ricardo Velarde Cárdenas; la encargada del despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), Catalina Esparza Navarrete; el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, del Instituto Sinaloense de Cultura, de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (Confíe), y del INAH.
Te sugerimos: ¿Emocionado por el eclipse total de sol? Aquí la lista del porcentaje que será visible en tu municipio
El mejor sitio para observarlo será justamente en Mazatlán, donde podrá apreciarse en plenitud dicho fenómeno y por más tiempo, que será aproximadamente 4 minutos y 20 segundos desde la plazuela Rodolfo Sánchez Taboada, lugar que se habilitará para la observación del fenómeno de eclipse total, que es cuando la luna tapa al sol por unos minutos.
Cabe destacar que se ofrecerán gratuitamente miles de lentes especiales para la observación del eclipse, los cuales ya se adquirieron y llegarán en esta misma semana, como lo informó el representante de la Secretaría de Salud.
Debes leer: ¿Cuáles son las etapas que tendrá el eclipse total de sol en Mazatlán?
El eclipse también podrá ser observado en Villa Unión, El Quelite, La Noria y El Recodo, en el municipio de Mazatlán, así como en Aguacaliente de Gárate y Pánuco, en el municipio de Concordia; en El Caimanero, Ojo de Agua, Escuinapa y Teacapán, en el municipio de Escuinapa; y en Las Labradas, Dimas y Coyotitán, en el municipio de San Ignacio, con diferentes duraciones, siendo la menor 2 minutos 16 segundos.