Al momento

Norte

¿Buscas trabajo? ¡Cuidado con las redes sociales! Denuncian modalidad de estafa

Los delincuentes se aprovechan de la necesidad laboral de las personas para persuadirlas a realizar depósitos bancarios para la aplicación de algunos exámenes.

Entrevista_OK
Línea Directa | ¿Buscas trabajo? ¡Cuidado con las redes sociales! Denuncian modalidad de estafa

Los Mochis, Sin.- A través de las redes sociales, los delincuentes realizan una nueva modalidad de fraude, donde se hacen pasar por empresas reclutadoras o corporativos nacionales e internacionales que ofrecen vacantes laborales para persuadir a las personas a realizar depósitos bancarios y aportar datos personales.

Debes leer: Maricela depositó $25 mil en su cuenta, tras horas se habían esfumado; el banco no quiere responder

Alejandra López Maldonado, joven que cayó en el fraude, expuso a Línea Directa cómo los estafadores aprovechándose de la necesidad laboral y haciendo uso de las redes sociales, captan a sus víctimas.

Primero, realizan una publicación en Facebook de RRMN en la cual señalan que cuentan con varias vacantes laborales, en este caso, en Ahome para una empresa embotelladora de refrescos y agua purificada.

Debido al alcance y la cantidad de comentarios que tenía la publicación no sólo en Sinaloa, sino en otros estados, cayó y envió un correo electrónico a: [email protected], con su currículo.

Ahí, es donde empieza la forma persuasiva para hacerla caer en la estafa, donde le indican que deberá pasar tres exámenes para poder ser contratada.

“Rápidamente recibo respuesta donde me decían que iba a tener que hacer tres exámenes; uno que es el principal, lo que es el general, referente a lo que lleva una entrevista de trabajo. El segundo era al toxicológico y el tercero ya era el psicométrico”, dijo.

Tras pasar la primera etapa, en la cual contestó un cuestionario de preguntas como: dónde había laborado, cuánto tiempo y el motivo de haber concluido su contrato, etcétera, le pidieron seguir con el proceso de selección, ahora, realizándose un examen toxicológico.

“Me dijeron que había pasado el primer examen y lo que seguía era el toxicológico; pero para hacer el toxicológico me iban a mandar a un laboratorio, porque ellos están cuidando el bienestar de sus empleados en esa empresa, que es la Coca Cola, entonces, yo les dije que sí, que estaba de acuerdo en que lo iba a hacer; todo fue vía correo electrónico, ellos me responden que tenía que hacer el pago a una cuenta que ellos me iban a enviar y que me iban a hacer el reembolso después de hacer el pago y del envío del ticket de pago a ese mismo correo, para hacer el reembolso de esa cantidad”.

Te sugerimos: “Intentos de fraude pasan mucho en las redes sociales”: Secretaría de Bienestar

“Ahí fue cuando dije: cómo puede ser posible que una empresa tan grande y tan reconocida me esté pidiendo que yo haga el pago primero para enviarme a un laboratorio después; fue donde surgió mi duda y dije: no, no puede ser esto posible. Y no lo hice”.

Ante la duda, la joven decidió no hacer el depósito, porque, además de que está sin trabajo y sin dinero, le dio miedo pedir prestado y que, al final, resultara en una estafa.

Esta idea se confirmó al preguntarle a un conocido que labora en la empresa si estaban solicitando personal, éste le dijo que sí, pero se le hacía raro que estuvieran reclutando a través de redes sociales y con ese procedimiento.

Es por eso que decidió realizar la denuncia a través de Línea Directa para evitar que más personas caigan en este tipo de publicaciones que se realizan en redes sociales.

Alejandra López señaló que lo más difícil es que las personas que caen en este fraude proporcionan datos personales y eso es lo que más temor le ocasiona.

También puedes leer: ¿Te ofrecieron productos a nombre de CFE? ¡Cuidado! podría ser un fraude

Añadió que buscó cómo presentar una denuncia en contra de las personas que se aprovechan de la necesidad de quienes están desempleados, pero, le indicaron que era imposible porque no había culminado el proceso de depósito bancario.

Aun así, espera que con su denuncia en Línea Directa las personas tengan más cuidado y no caigan en esta nueva modalidad de estafa.

Fuente: Línea Directa

Jessi Jáuregui

Reportero

Jefe de información de la zona norte, con licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa y en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Amante del periodismo social, reporteo de calle y servir como enlace entre los ciudadanos y autoridades. Además, creo que las historias de personas destacadas o hechos positivos, también son noticias importantes y sirven de aliento y para contrarrestar una realidad que pinta, muchas veces, sangrienta en la entidad. Me gusta capturar en letras los claroscuros de los personajes sociales y políticos, así como todo el proceso creativo de la música, cine, fotografía, literatura y arquitectura. La construcción y deconstrucción de las realidades sociales, la etnocultura y movimientos filosóficos y contraculturales. Y, finalmente, amante de los viajes, naturaleza, mascotas, deportes extremos y de contacto, todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación y las redes sociales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.