Guasave, Sin. – Que se oficialice el precio por tonelada de maíz que ofrece Segalmex de 6 mil 965 pesos, para que sea la referencia y que después no vengan a querer comprarles a un costo menor, pidió el presidente de la Asociación Nacional Agropecuaria y Pesquera.
Modesto López Leal, recalcó que los productores lo que quieren es certeza y certidumbre de que venderán su cosecha a un precio justo, explicando que, con este precio, se les descontarían los 300 o 400 pesos por las coberturas, y aun así les dejarían un buen margen de liquidez.
Te podría interesar: “No pedimos nada del otro mundo”. Precio de 7 mil pesos para la t del maíz es una necesidad: Anapsin
“¿Qué queremos nosotros?, olvidarnos de cuánto valen las bases, que no se compren las coberturas, nosotros lo que andamos exigiendo pues son siete pesos por tonelada, esos siete pesos ya nos darían la certeza, aunque estos son 25 pesos menos pero ya nos da una certidumbre”, recalcó.
FOTO: GEMA CASTRO
Y es que reiteró que no es un capricho de los productores agrícolas el que se les paguen 7 mil pesos por tonelada del grano, sino una necesidad, ya que recordó los altos costos a los insumos a los que este año se enfrentaron, además de las condiciones en las que han venido operando el ciclo, sin créditos, y quienes obtuvieron algunos préstamos fueron con intereses aún más altos.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Dijo que, como organización, mantienen la confianza puesta en el gobernador, Rubén Rocha Moya, quien se encuentra en la ciudad de México y mantendrá acercamiento con autoridades de agricultura, quien lleva tres puntos solicitados por los propios campesinos, uno, que hagan oficial el precio de 6 mil 965, que no haya excedentes, y finalmente que no haya importaciones de Sudáfrica hasta que culmine el tema de la comercialización con los productores agrícolas mexicanos, puntualizó.