Al momento

Educación

Buscan alfabetizar a hijos de jornaleros en guardería de Ruiz Cortines; no van a la escuela: Alcaldesa

Por medio del Iseja se activará un protocolo para que se atienda el rezago en esta población flotante y puedan continuar con sus estudios

Niño estudiante
Buscan alfabetizar a hijos de jornaleros en guardería de Ruiz Cortines | Foto: Ilustrativa

Guasave, Sin. Tras darse a conocer que Guasave es el segundo lugar a nivel estatal con mayor número de personas que no saben leer ni escribir, uno de los factores que aumentan los casos es por la población migrante, por lo que se está buscando alfabetizar primero a los hijos de jornaleros agrícolas que acuden a la guardería que opera en Ruiz Cortines, ya que ninguno estudia.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

En una reunión con el director del Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos (Iseja) en Sinaloa, Rubén Miranda y la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, se informó sobre el programa emergente del instituto denominado 10-14 el cual atiende a esa población flotante y a sus hijos para que donde sea que vayan a laborar los niños puedan continuar con sus estudios básicos de educación.

Debes leer: Aumentan casos de violencia contra mujeres de la tercera edad en Guasave

“Nosotros tenemos un modelo educativo para los niños hijos de jornaleros migrantes que se llama 10-14 para que ellos concluyan con su primaria y puedan acudir a la secundaria con los niños de su edad”.

“Pues ahí están los niños de la guardería, que ninguno va a la escuela, y hay niños grandecitos ya, pero ninguno sabe leer y escribir, por eso hay que coordinarnos con los síndicos donde exista el rezago más importante”, determinaron.

Se acordó que se formará un trabajo transversal en donde los síndicos y comisarios se encargarán de contactar y convocar a esa población para que puedan beneficiarse del programa y abatir el analfabetismo en la población migrante.

Entérate: Estaban en la calle bajo el intenso frío y no aceptaron ayuda; nadie quiso dormir en albergue de Guasave

Las acciones iniciarán a mediados del mes de febrero basados en la estadística marcada por el Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos (Iseja) y el Ayuntamiento de Guasave.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.