Al momento

Incidencia

Aumentan casos de violencia contra mujeres de la tercera edad en Guasave

Hijos, nietos, sobrinos son sus agresores. Iniciando el año fue la peculiaridad que destacó en los reportes diarios de la Célula de Reacción Inmediata

Aumentan casos de violencia contra mujeres de la tercera edad en Guasave
Foto: Cortesía | Aumentan casos de violencia contra mujeres de la tercera edad en Guasave

Guasave, Sinaloa. Al alza casos de violencia contra mujeres de la tercera edad en Guasave, en las últimas semanas ha sido la recurrencia constante y peculiaridad en los reportes diarios de la Célula de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género, informó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Kenna Leyva Camacho.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Los agresores suelen ser sus familiares, hijos, nietos, incluso hasta sobrinos, mencionó la funcionaria, al precisar que el Instituto Municipal de la Mujer se ha encargado de dar seguimiento a estos casos y canalizarlos, ya que la vulnerabilidad es mayor en el caso de las mujeres adultas mayores.

Debes leer: Se tipificará como delito: avanza dictamen que castigará con cárcel la violencia obstétrica

La mayoría de los casos las víctimas son de la ciudad y la violencia ejercida contra ellas no tiene que ver con el estatus social o nivel económico, puntualizó Leyva Camacho.

“La violencia a las adultas mayores, hombres contra mujeres, pero de la tercera edad, son familiares por lo general los agresores, y en general son casos que en los últimos días se han estado presentando recurrentemente, lo que me queda claro es eso, la recurrencia de mujeres mayores víctimas de violencia”, destacó.

Los servicios que se han solicitado a la Célula de Reacción Inmediata principalmente refieren violencia psicológica, patrimonial y en algunas ocasiones física, y hasta el momento no hay usuarias de la tercera edad que hayan requerido ser refugiadas en el albergue temporal para mujeres, pero sí obliga la atención y el seguimiento.

Te sugerimos: Casos de violencia familiar contra hombres en Ahome se han judicializado, confirma Fiscalía

De acuerdo a la incidencia de casos de violencia de género, la funcionaria destacó que en términos generales se han mantenido en un promedio de 23 por semana desde el mes de diciembre del año pasado, únicamente esta variante del incremento de víctimas adultas mayores entre 60 y 85 años.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.