Los Mochis, Sinaloa. La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) espera que este viernes estén listos los resultados de los análisis del agua realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en La Arrocera, El Fuerte para determinar si contiene agroquímicos u otros plaguicidas, informó el comisionado Cuauhtémoc Chacón Mendoza.
El funcionario estatal añadió que sigue suspendida la operación de la planta potabilizadora de La Arrocera mientras no se tengan los resultados de la sustancia que causó la mortandad de peces en el canal que abastece de agua cruda a esta potabilizadora, mortandad que comenzó a registrarse el pasado 3 de febrero.
“Se supone que entre hoy y mañana tendremos el resultado que nos esté mandando el laboratorio de la Conagua para revisar los orgánicos volátiles, que es donde entran los agroquímicos y los plaguicidas que es lo que queremos determinar en este tema. Ahorita sigue la planta potabilizadora suspendida. Mientras tanto hay que esperar los resultados de la Conagua”.
Te podría interesar: Potabilización de agua en La Arrocera se reanudará hasta obtener resultados de laboratorio: Coepriss
Este jueves dos pipas de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (Ceapas) llevaron agua a la población para sus necesidades básicas, añadió el comisionado Cuauhtémoc Chacón Mendoza.
Citó que mientras esperan los resultados de posibles productos orgánicos volátiles (como plaguicidas) en el agua por parte de la Conagua, la Coepriss previamente ya hizo otros análisis indicados por la Norma Oficial Mexicana (NOM) 127.
Conoce toda la información del norte de Sinaloa en la sección de Línea Directa
Esta norma indica las especificaciones sanitarias que debe tener la calidad del agua para consumo humano, por lo que el primer análisis realizado, con apoyo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) fue la especificación química donde se revisa el ph, la turbulencia y el color del agua, cuyos resultados salieron dentro de los parámetros normales, aseguró.
El comisionado añadió que en el laboratorio de la Coepriss estatal mandaron hacer un análisis microbiológico para determinar la cantidad de coliformes fecales que contiene el agua y también están en espera de esos resultados a más tardar este viernes.