El Fuerte, Sinaloa.- Este lunes habitantes de la comunidad de La Arrocera, El Fuerte, echaron a andar el equipo de la planta de agua que fue suspendida desde hace tres semanas por Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa (Coepriss) a raíz de las denuncias por posible riesgo a la salud humana al detectar una gran cantidad de peces muertos.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El alcalde Gildardo Leyva Ortega señaló que la Coepriss y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) enviaron nuevas muestras al laboratorio nacional para definir cuál es la causa de muerte de los peces y determinar si hay algún peligro para los humanos.
Sin embargo, en el proceso de investigación, el servicio de producción de agua en la planta está paralizado y se lleva el líquido solamente a través de pipas.
Pero la falta de equipos y la alta demanda de agua (El Fuerte tienen más de 40 comunidades sin el líquido debido a la sequía) limitan la posibilidad de llevar pipas varias veces al día.
Puede interesarle: SEQUÍA“Y esto apenas se avecina”: Alcalde reporta que más de 40 comunidades de El Fuerte están sin agua
Ante la desesperación, este lunes, un centenar de personas decidieron reactivar la planta y reactivar el servicio para realizar sus actividades del hogar, pero, Coepriss de nuevo apercibió tanto a las autoridades municipales como de la comunidad, al señalar que todavía no se cuenta con los resultados de laboratorio, es decir, no se tiene una garantía de que ya no se cuenta con riesgos.
“Estamos esperando los resultados con Conagua con Coepriss estuvimos hablando, me dicen que de jueves a viernes me dan ya los resultados para prenderles la planta de La Arrocera, nada más que hoy fueron como 80, 100 gentes y firmaron un papel junto con el comisario, donde quería echar el agua”.
“De todos modos el agua ya estaba limpia, el canal lo limpiamos y que de todos modos esa agua no la utilizan para el consumo, lo utilizaban para los baños, para las plantas, le abrieron y ahorita Coepriss va a sellar de nuevo”, dijo.
Podría leer: No se superó la sequía en 2024, en 4 municipios del centro-norte Sebides aún envía agua en pipas
Gildardo Leyva informó que entre el jueves y viernes se espera contar con los resultados oficiales de las muestras tomadas por las autoridades estatales y federales y, de haber alguna anomalía, se informará a la población.
Asimismo, se extenderán las investigaciones para determinar quién o quiénes pudieran tener una responsabilidad directa para aplicar sanciones.