El Fuerte, Sin.- La sequía sigue agravándose en la zona norte de Sinaloa y el municipio de El Fuerte se reportan que más de 40 comunidades sin agua, donde debido a la escasez se está implementando el traslado del líquido clorado a través de pipas para garantizar el consumo humano.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Gildardo Leyva Ortega, presidente municipal de El Fuerte, aceptó que la crisis actual se avizora más aguda que hace unas décadas, por lo que, aunque se trabaja de manera anticipada con Ceapas, Sebides y Conagua para la gestión de equipos que permitan llevar agua a las comunidades afectadas, estas siguen sumándose semana tras semana.
“Tenemos alrededor de cuarenta y tantas comunidades que no tienen agua y les estamos llevando las pipas puntualmente. Ya conseguí una pipa más con Gobierno del Estado por medio de Ceapas y de Conagua, ahora, el fin de semana me llega otra pipa más que también conseguí para poder solventar el problema que tenemos”, informó el alcalde.
Actualmente las presas en Sinaloa cuentan con un almacenamiento de 2 mil 113 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 13.3 por ciento la capacidad total de conservación.
De acuerdo a Conagua, la presa Luis Donaldo Colosio (Huites) reporta 88.3 millones de metros cúbicos, lo que representa el 2.8 por ciento de su capacidad.
Debe leer: ¡A cuidar el agua! Inician tandeos en Salvador Alvarado ante preocupante nivel en la presa
La Josefa Ortiz de Domínguez está al 23.2 por ciento, con una reserva de 120.5 millones de metros cúbicos y, la Miguel Hidalgo y Costilla se ubica al 15.1 por ciento al almacenar 499.4 millones de metros cúbicos.
Por esta razón, el alcalde Gildardo Leyva Ortega exhorta a la ciudadanía y los sectores productivos, entre ellos los agricultores y ganaderos, a ser mesurados con el uso del agua porque la sequía sigue agudizándose.
“Aprovecho tu medio para decirle a la gente que cuide el agua, no recuerdo yo una sequía tan grave como esta y esto apenas se avecina. Y también decirles a los agricultores que tengan mesura”, dijo.
Debería leer: Las presas de Sinaloa almacenan dos mil 151 millones de metros cúbicos; están al 13.6 %
Recordó que el año pasado se detectó a ganaderos que se conectaban al tubo que lleva agua para darles a las reses, por lo que reiteró el llamado al cuidado del líquido.