Mazatlán, Sin.- Para canalizar y tomar
acciones sobre el problema del bullying, los programas preventivos se han
rediseñado desde el inicio de esta administración para darle una óptica
distinta y especificar las zonas en las que ocurre este problema dio a conocer
Reina Guadalupe Valdez Castro.
La coordinadora de Programas Preventivos
de Seguridad Pública comentó que este fenómeno está cambiando y creciendo, por
lo que es necesario atenderse de diferente manera.
?El fenómeno bullying es hoy por hoy un
fenómeno que ha tomado incluso digamos otra forma, el bullying ha mudado del
espacio escolar, del horario escolar a un fenómeno denominado en ciber bullying
que es aquel que se fragua en la red?, señaló.
Valdez Castro comentó que se debe de
analizar el fenómeno y hacer hincapié en el espectador, que es uno de los tres
actores que generan el bullying.
?El papel del espectador varía en dos
conductas, observar, ignorar y no tomar en cuenta e incluso encubrir algunos
actos del bullying o bien el poner un alto al bullying, no permitir la
propagación ni en redes sociales ni bien la repetición de conductas en los
salones de clases?, indicó.
Los programas ?Pequeños Ciudadanos? y
?Navega Seguro? que operan desde el año 2011 tienen el objetivo de brindarles a
los maestros las herramientas para que identifiquen cuando se presenten estos
casos y cómo atenderlos, debido a que el bullying ya no solamente está presente
en las aulas escolares.YRM
?Bullying un problema social que está cambiando?
El bullying no sólo se presenta en las aulas de clases, también en los espacios cibernéticos donde los menores no son supervisados existe el problema
Fuente: Internet