Mazatlán, Sinaloa. La presidenta municipal de Mazatlán fue clara al señalar que en la zona rural va a seguir trabajando de manera intensa, sin colores de partido, como desde el inicio de su administración, y sobre todo de manera coordinada con los síndicos y comisarios que el sábado rindieron protesta.
Entrevistada en la comunidad de La Noria, donde este domingo inauguró la sexta Feria del Tamal, Estrella Palacios Domínguez dijo estar muy contenta porque las elecciones de síndicos y comisarios se llevaron con tranquilidad el pasado domingo, y prueba de ello es que la ciudadanía de las comunidades salió a votar de una manera pacífica, sin incidentes, y por ello es que las nuevas autoridades de la zona rural ya están en funciones.
Te sugerimos: Amarillismo en las redes sociales le ha “pegado” a la zona rural de Mazatlán: Restauranteros
“Mi compromiso con la zona rural es trabajar con cada uno de ellos. Aquí no hay partidos políticos, no hay colores. Se trata de trabajar en unidad con ellos para que se siga desarrollando la zona rural de nuestro Mazatlán. Vamos a trabajar con las ocho sindicaturas con todas las comisarías para que le siga yendo bien a la zona rural”.
Estrella Palacios comentó que en el caso del programa “Camino al andar”, que consiste en el raspado de caminos rurales y que puso en marcha con el inicio de su administración, ya lleva un avance de 120 kilómetros que se han rehabilitado en diferentes comunidades.
“Estamos muy contentos porque sabemos que se han visto beneficiados muchos lugares, entre ellos El Recodo, Lomas de Monterrey, San Pancho, La Urraca, El Vainillo, La Noria, entre otras comunidades que se han visto beneficiadas de este programa. Originalmente nos habíamos propuesto rehabilitar 50 kilómetros, pero ya hemos superado con creces”.
Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial e Línea Directa
La alcaldesa de Mazatlán aseguró que el programa “Camino al andar” va a ser permanente durante los 3 años de su administración, en el caso de los lugares que tienen vocación turística como La Noria, El Quelite, El Recodo y otras comunidades, se va a seguir impulsando el turismo como una herramienta de reactivación turística.