Al momento

SALUD

¡Bien protegidos! Gobierno municipal entregará 50 mil preservativos en el Carnaval de Mazatlán 2025

Israel Tavera Posada, enlace de la comunidad LGBT en el ayuntamiento, llama a la sociedad al cuidado responsable de su sexualidad

Israel Tavera Posada
Israel Tavera Posada, enlace de la comunidad LGBT en el municipio de Mazatlán | Foto: Félix Rodríguez

Mazatlán, Sinaloa. Para promover el cuidado responsable de la sexualidad durante el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, el gobierno municipal, a través de la Coordinación de Atención a la Comunidad LGBT, tiene proyectado entregar 50 mil preservativos gratis en los días de fiesta.

Te podría interesar: “Los teléfonos están sonando para Carnaval y eso es importante”; hoteleros prevén 80% de ocupación

Israel Tavera Posada, enlace de la comunidad LGBT en el Municipio, dijo que el gobierno de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez ha estado enfocado en los programas de prevención de las enfermedades de transmisión sexual, como VIH, sífilis y hepatitis C, y son de carácter permanente. Por ello, agregó, entregarán durante la máxima fiesta porteña el “kit carnavalero”.

“Vamos a hacer lo correspondiente a la entrega del ‘kit carnavalero’, que consta de ocho condones externos y cinco sobres de lubricante a base de agua. Estos kits carnavaleros son totalmente gratuitos y nos fijamos una meta de entregar 50 mil condones externos, en esta campaña del Carnaval”.

El funcionario municipal dijo que van a instalar algunos módulos durante la magna fiesta, porque lo importante es promover el sexo seguro.

Sugerido: “Abrazamos esta iniciativa porque es muy importante para la plazuela Machado”: Estrella Palacios

Afirmó que el preservativo no solo previene enfermedades de transmisión sexual sino también el embarazo no deseado, de ahí la importancia de poner este tipo de herramientas de salud a disposición de las personas, toda vez que son para su beneficio y además la entrega es gratuita.

Sobre qué tanto han incidido en la sociedad mazatleca las campañas de concientización y prevención, Tavera Posada dijo que se ha visto reflejado en el incremento de personas que acuden a la coordinación municipal en busca de preservativos o información sobre estas enfermedades.

Sigue la información del sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

También, han detectado un aumento en el número de personas que asiste a las jornadas de pruebas rápidas de detección de VIH, sífilis y hepatitis C, que realizan una vez al mes el gobierno de Mazatlán en conjunto con el Capasist local, para conocer su estado de salud.

“Es muy valioso darse cuenta que la gente sí se interesa, sí se preocupa por su salud sexual o por su sexualidad y lo que conlleva”.

Finalmente, comentó que en los primeros 100 días del gobierno de Palacios Domínguez han realizado más de mil 210 pruebas, y solo han detectados dos casos de sífilis, uno de hepatitis, que fueron atendidos por el sector salud. De VIH no han detectado ningún reactivo en estas jornadas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.