Al momento

Legislativo

Avanza en el Congreso iniciativa que propone crear la Procuraduría de Protección al Ambiente de Sinaloa

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio primera lectura este jueves a iniciativa y posteriormente fue turnada para la segunda de Ley

Congreso del Estado de Sinaloa
Congreso del Estado de Sinaloa | Foto: Cortesía

Culiacán, Sin.– En la sesión ordinaria de este jueves se le dio primera lectura a la iniciativa de la diputada local por Morena, Alma Rosa Garzón Aguilar, que propone crear la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Sinaloa y restructurar el Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable, donde posteriormente fue turnada para la segunda de ley por el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Ricardo Madrid Pérez.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

La secretaria de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Silvia Ortiz, le dio la lectura a la iniciativa y expuso que dicha procuraduría actuará a través de cuatro líneas estratégicas.

“La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Sinaloa actuará a través de cuatro líneas estratégicas: A) denuncias y quejas, b) Verificación de Establecimientos Comerciales e Industriales, C) realización de auditorías ambientales, D) de los recursos naturales”, dijo.

En esta iniciativa se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable y expedir la Ley Orgánica de la Procuraduría de Protección al Ambiente, ambas del Estado de Sinaloa, para establecerse como un órgano descentralizado, con autonomía de gestión y patrimonio propio con atribuciones en materia de denuncia, verificación, auditoria y protección al ambiente.

Asimismo, también tiene como propósito modificar la integración del Consejo Estatal con la finalidad de ciudadanizarlo, y transferir atribuciones establecidas en la ley vigente a la nueva Procuraduría de Protección al Ambiente.

En los artículos transitorios de la iniciativa se establece que el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Sinaloa, será nombrado en los términos previstos en la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable, para lo cual el titular del Poder Ejecutivo del Estado deberá expedir la convocatoria correspondiente dentro de los sesenta días siguientes al inicio de su vigencia.

Asimismo contempla que el Reglamento Interior de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Sinaloa, deberá ser expedido y publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”, en un plazo que no exceda de treinta días a partir del nombramiento del titular de la Procuraduría Ambiental.

También se estipula que las atribuciones de inspección, vigilancia, substanciación y sanción que en materia ambiental se encuentren asignadas a la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa, a partir de la vigencia de la presente ley, se entiendan conferidas a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Sinaloa.

Asimismo se establece que las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del presente Decreto, se cubrirán de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

Nota que te puede interesar leer: La inmediatez de la noticia ha vulnerado el rigor periodístico, destacan ponentes en conservatorio

Los ayuntamientos de los municipios, establece esta iniciativa, deberán adecuar sus respectivos reglamentos en materia ambiental, dentro de un plazo de sesenta días naturales posteriores al inicio de vigencia del presente Decreto.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.