Concordia, Sinaloa. El proceso de asegurar y destruir los 2,889 artefactos explosivos improvisados que fueron localizados en una vivienda de la comunidad de El Huajote, Concordia, va a llevar tiempo por las medidas de seguridad que se deben de tomar para evitar una explosión que pueda afectar a la ciudadanía.
Sigue leyendo: Ejército y Guardia Nacional localizan cientos de explosivos improvisados en El Huajote, Concordia
Fue la tarde de este jueves que por medio de una grúa, fueron sacados de esa casa de seguridad dos vehículos que habían sido asegurados y que estaban en el interior del lugar, para ser llevados a la pensión federal.
Conoce la información policiaca en la sección especial de Línea Directa
No se especificaron modelos ni si contaban con reportes de robo vigentes. Estaban también resguardados en este lugar luego del operativo del pasado lunes que dio como resultado el aseguramiento de estos dos vehículos, armas y cientos de artefactos explosivos de fabricación casera.
Sobre los artefactos explosivos improvisados, que luego de ser contabilizados tanto por el personal militar como por la Fiscalía General de la República, sumaron 2 mil 889, se informó que va a ser un proceso lento, donde se guarden todas las medidas de seguridad.
Entérate: Se mantiene fuerte operativo de seguridad en El Huajote, Concordia, tras decomiso de explosivos
Se informó que ya estaba en el lugar del aseguramiento el equipo especialista en el retiro y manejo de artefactos explosivos junto con el remolque conocido como “Olla antiexplosivos” que va a ser utilizado para poder colocar ahí los paquetes para posteriormente proceder a su destrucción.
Reconocieron que eran muchos los artefactos explosivos localizados, que se han convertido en un decomiso fuerte a nivel nacional, sin que se conozca todavía en dónde iban a ser utilizados. Estos artefactos estaban acondicionados para ser lanzados por dron y también había minas de fabricación casera.
Te sugerimos: Reportan balacera entre militares y civiles armados en El Huajote, Concordia; hay un fallecido
El personal militar consultado indicó que se va a llevar un buen tiempo retirar y destruir todos los artefactos explosivos asegurados, porque va a ser un proceso lento pero seguro para no poner en riesgo a la ciudadanía.
Por el momento, todo el perímetro continuará siendo resguardado por personal militar, tanto la calle Vicente Guerrero como la Benito Juárez y la calle Emiliano Zapata, y con recorridos constantes de camionetas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional por la comunidad de El Huajote.