Al momento

ASE

Auditoría a la UAS tiene que realizarse, es ineludible, sostiene el diputado Feliciano Castro

La UAS es patrimonio de los sinaloenses y por lo mismo está obligada a rendir cuentas, dijo el presidente de la Jucopo, ante la información de que personal de la ASE acudió de nuevo a Rectoría para intentar hacer una diligencia

Feliciano Castro Meléndrez Jucopo
Línea Directa | "Cada quien es responsable de sus actos": Feliciano tras conflicto entre Gene y Lobo por "tacos Cuencho"

Mocorito, Sin.- A pesar de los argumentos que esgrimen las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), no hay modo de que pueda evitarse la revisión del uso de sus recursos por parte de la Auditoría Superior del Estado, sostuvo el diputado Feliciano Castro Meléndez, ante la información de que nuevamente el personal de la ASE acudió a Rectoría para intentar hacer una diligencia.

Debes leer: De nuevo, auditores de la ASE se presentan en la UAS con intenciones de auditar recursos propios

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado expresó que son más de 9 mil mdp los que maneja la universidad y el uso de los recursos federales los verifica la Auditoría Superior de la Federación, pero de los recursos estatales y los ingresos propios también tienen que rendir cuentas.

“El Gobierno del Estado este año le otorga como recurso consolidado el 32 por ciento, que suma 2 mil 621 millones de pesos, ese recurso está obligado a rendir cuentas y no lo hacen, es una obligación que tienen que cumplir y la auditoría tendrá que realizarse, es ineludible”.

Agregó que de ingresos propios, en la página de la UAS se establece que más de 400 millones de pesos tuvieron el 2019, mientras que en el 2020 y 2021 fueron 399 millones de pesos en cada año, más de mil millones de pesos en tres años que, aseguró, se han manejado en la opacidad.

Sobre el argumento del abogado de la UAS, Robespierre Lizárraga, de que se pretende hacer daño a la casa de estudios con estos intentos de revisión de la Auditoría Superior del Estado, el diputado dijo que rendir cuentas a la sociedad no es dañar a nadie.

Reiteró el caso del supuesto gasto de 18 millones de pesos en tortillas en 2020, cuando las casas del estudiante no estaban en operación por estar en pandemia, es un “ejemplo de la opacidad” en el manejo de los recursos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.