Al momento

Sinaloa

¡Atentos! Llama Grupo Cintar y ComeFrijol a verificar el grano que quieran usar como semilla

Arnulfo Soto, director nacional del Consejo Mexicano del Frijol, indicó que actualmente ya no hay en el mercado semilla certificada del básico, por lo que quienes pretendan sembrar el grano deben acudir a Utefi y Snics a realizarle las pruebas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Ante el llamado que hizo la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, en el sentido de que tengan cuidado con la semilla que se adquiera para sembrar frijol por detectarse grano sin calidad para este fin, el Grupo Cintar y el Consejo Mexicano del Frijol, confirmaron que no hay la suficiente simiente certificada para atender la demanda de siembra para este año. 

Arnulfo Soto Chaparro, director nacional del Consejo Mexicano del Frijol, recomendó a los agricultores que al adquirir el grano que usarán como semilla, tengan cuidado de que sea de calidad y para ello deben de llevarlo a Utefi y SNICS, para que le hagan las pruebas correspondientes para evitar problemas a la hora de la siembra. 

Puedes leer: ¡Otra vez contra ellos! Enojo generalizado de productores provoca aumento al precio de semilla de maíz

“No va a encontrar semilla, tiene que tener mucho cuidado en el que no vaya a adquirir un grano en el que a la hora de la hora vaya a tener un problema de virosis o traiga otros problemas; si un agricultor quiere sembrar semilla que no sea certificada porque no existe, porque se acabó, porque ya ahorita tiene mucha demanda, que lo lleve al SNICS para que le haga la prueba de germinación y al laboratorio Utefi para que le hagan la prueba de virosis”, asentó. 

Cuestionado sobre los altos precios que se están manejando en la semilla de frijol, que según productores ronda en los 65 mil pesos por tonelada, el director de ComeFrijol dijo que probablemente quienes tienen la simiente o el grano están especulando con el precio, pues ellos vendieron hace dos meses todo su inventario en 38 mil pesos la tonelada. 

“Lo que yo te puedo decir del precio, me imagino que salió de que ha tenido mucha demanda la semilla y los que tienen grano lo están vendiendo a ese precio, pero semilla certificada yo no creo que tengan nadie; nosotros la semilla la vendimos en 38 pesos toda, la vendimos hace dos meses, entonces nosotros no sabemos cómo anda realmente el mercado, si existe esos precios es porque la gente está especulando con su grano”, precisó. 

Arnulfo Soto dio a conocer también que actualmente el frijol tiene un precio que es históricamente alto y ello se debe a que en los dos últimos dos años hubo baja cosecha, por lo que si la siembra de este año rebasa las 70 mil hectáreas es muy probable que esos precios se caigan y en ese sentido recomendó que en Sinaloa el programa para este básico no debe de rebasar el mencionado número de superficie y así mantener la posibilidad de que los agricultores obtengan buenas utilidades. 

lm

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.