Los Mochis, Sinaloa. Las personas adultas mayores de 65 años y más, así como las personas con discapacidad que por algún motivo todavía no han sido registradas en el censo Salud Casa por Casa, aún pueden llenar el cuestionario para este nuevo programa social de la Secretaría de Bienestar, informaron los servidores de la Nación.
Debes leer: Registro a pensión para personas con discapacidad debe ser con criterios legales, no personales: Imdis
Debido a que la mayoría de personas adultas mayores y personas con discapacidad que cuentan con pensión Bienestar ya fueron incorporadas al censo Salud Casa por Casa, si alguien falta que se acerque al módulo integrador más cercano para solicitar que le envíen al Servidor de la Nación correspondiente a su domicilio para que le aplique el cuestionario, indicó el personal de Bienestar.
“Que la gente tenga lista la INE y la CURP por favor, porque seguimos (con el censo) y si alguien falta que se acerquen a la oficina para que manden un compañero que le toque esa zona, por favor”.
Dependiendo del resultado obtenido en cada censo de este programa Salud Casa por Casa se va a determinar qué derechohabiente de la Pensión para el Bienestar Adulto Mayor o Persona con Discapacidad requiere visita médica domiciliaria.
El censo consiste en la aplicación de un cuestionario que consta de alrededor de 30 preguntas de salud sobre qué medicamentos toman, si los toman diario, si se los otorga el Seguro, si los compran, cómo se sienten anímicamente: tristes, contentos, etcétera.
Para realizar este censo, los servidores de la Nación solicitan a los adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad una copia de identificación oficial y una copia de la CURP.
Para que tengan la seguridad de que no son impostores, antes de proporcionarles sus datos confidenciales pueden identificarlos porque portan el chaleco color café con el logotipo de la Secretaría del Bienestar y a través de su gafete con nombre y fotografía.
En octubre pasado inició la aplicación domiciliaria de cuestionarios sobre salud y otros datos personales que realizan los Servidores de la Nación como actividad central del censo previo a poner en funcionamiento este nuevo programa Salud Casa por Casa.
Te sugerimos: “Nos basamos en lo que nos indica Bienestar”: Centro de Salud responde ante inconformidad en Los Mochis
Las visitas de personal médico y la aplicación de los servicios de salud comenzarían este mes de febrero de 2025, según establece la página web programasparaelbienestar.gob.mx del Gobierno de México.