Al momento

SEGUIMIENTO

Registro a pensión para personas con discapacidad debe ser con criterios legales, no personales: Imdis

La Ley General para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad establece cuáles son las discapacidades, precisó el titular del Instituto Municipal de Discapacidad en Ahome

Registro a pensión para personas con discapacidad debe ser con criterios legales | Foto: Temática

Los Mochis, Sinaloa.- No debe ser a criterios personales, sino legales con base en las discapacidades que establece la Ley General para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad y la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por México, en los que se deben sustentar la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar para expedir los certificados médicos requeridos para el registro a la pensión.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Así lo expresó el titular del Instituto Municipal de Discapacidad (Imdis) en Ahome, Carlos Martín Valenzuela Navarro, al ser entrevistado sobre quejas de padres de niños con discapacidad evidenciadas por una trabajadora social de una Unidad de Servicios de Apoyo Escuelas Regulares (Usaer), en el sentido de que les negaron u obstaculizaron la expedición del certificado médico que avale discapacidad permanente.

“Existe la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por México en el 2007 y tenemos que hacer valer lo que dice esa convención. Asimismo, dentro de nuestro país existe la Ley General para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, es muy clara y ahí viene cuáles son las discapacidades, no podemos estar inventando que sí son y qué no son”.

El titular del Imdis en Ahome añadió que el problema de falta de claridad o criterios personales en las personas encargadas del programa de la pensión Bienestar para personas con discapacidad no es exclusivo de Los Mochis, sino que también está ocurriendo en otros lugares del estado y del país.

También sugerimos leer: “No quieren hacerles certificados médicos a papás de niños con discapacidad”, denuncian en Los Mochis

Lamentó que por causa de personas que no tienen discapacidad, pero que con argumentos falsos intentan aprovecharse de este noble programa de la Pensión Bienestar y ahora “pagan justos por pecadores”.

“Por otro lado, por una, dos, tres, cinco o diez personas que se quieren aprovechar y no tienen discapacidad, pero ven que nos están dando un dinerito, por causa de esas personas estamos pagando justos por pecadores, o sea, también hay personas que tristemente están haciendo eso”.

Existen enfermedades, condiciones e incapacidades que no son discapacidad, pues discapacidades son una disfunción o una disminución en la capacidad de escuchar, ver, aprender, hablar, caminar y todo lo afecte su capacidad de desarrollo en igualdad de oportunidades que otras personas, puntualizó el funcionario municipal, psicólogo y persona con discapacidad visual.

También puede leer: “Voy a checar”: Secretario de Salud ante quejas por malos tratos a papás de niños con discapacidad

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.