Sinaloa. El Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta al sector patronal a cumplir con su obligación de habilitar el buzón IMSS, y el plazo para hacerlo vence este 1 de febrero.
El IMSS aclaró que el buzón es un sistema de comunicación electrónico ágil, que forma parte de las estrategias para digitalizar y simplificar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social de los patrones.
En su boletín, explica que el 7 de junio del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley del Seguro Social de la herramienta digital Buzón IMSS.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Se modificaron los artículos 5 A, 286 L y 286 M, a través de los cuales se establece la obligatoriedad de dicho aplicativo, así mismo, el 5 de agosto de 2024 se publicó el acuerdo ACDO.AS2.HCT.230724/261.P.DIR, con los lineamientos de carácter general para la operación del Buzón IMSS, contenidos en el anexo Único, así como la relación de trámites y servicios disponibles y por ofrecerse en el Buzón IMSS”, explica el boletín público.
Además, conforme a lo señalado en el propio acuerdo, la parte patronal debe habilitar su Buzón IMSS a más tardar este 1 de febrero de 2025.
Para la habilitación solamente necesitan: acceder al portal oficial: www.imss.gob.mx/buzonimss; ingresar con tu e.firma vigente emitida por el SAT; registrar un correo electrónico y un número de celular válido; aceptar los términos y condiciones de uso.
Podría interesarte: IMSS 2025: Conoce las nuevas reglas y ajustes en la Modalidad 40 para mejorar tu pensión
Con la implementación obligatoria del Buzón IMSS “se realizarán trámites digitales y notificaciones electrónicas exclusivamente en materia de incorporación, recaudación y fiscalización”.
IMSS detalla que los trámites que realizarán son: notificación electrónica de las resoluciones y multas en materia de prima del seguro de riesgos de trabajo y del oficio de cierre por validación de la corrección patronal; consulta y descarga de las líneas de pago de las propuestas de pago mensuales y bimestrales para el pago oportuno de sus cuotas.
Asimismo, consulta de la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en materia de Seguridad Social, en sus modalidades de generación por el titular, opinión pública y por terceros autorizados; recepción de información de interés como el cumplimiento de sus obligaciones patronales, entre otras funcionalidades.
Te sugerimos: IMSS: Paso a paso para agendar tu cita médica de manera digital y sin complicaciones
Añade que para los patrones el Buzón IMSS constituirá un canal adicional para realizar trámites ante el Instituto, ya que estos se podrán seguir gestionando de manera presencial en las 133 subdelegaciones del IMSS que están desplegadas en el país.
Para mayor información y atención, los patrones pueden comunicarse al Centro de Contacto del IMSS: 800 623 2323, opción 5, y nuevamente 5, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas (horario CDMX); Servicio de “Aclaraciones u Orientaciones”, en el Buzón IMSS, en el menú “Promociones Electrónicas”, donde el usuario podrá presentar su planteamiento las 24 horas del día los 365 días del año.
También en el minisitio Buzón IMSS: www.imss.gob.mx/buzonimss, con normatividad, videos, guías y materiales de apoyo que facilitarán la utilización del aplicativo.