Al momento

Sinaloa

¡Atención padres y tutores de discapacitados! Iniciando 2022, formarán nuevo padrón de beneficiaros

En Guasave la ampliación del padrón de beneficiarios se estima que sea de 10 mil personas más; sólo necesitaran un certificado de alguna institución de salud que compruebe la discapacidad permanente

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Guasave, Sin.– Entrando el año iniciarán con la conformación del nuevo padrón del programa de Pensión para Personas con Discapacidad, proceso que será paulatino, precisó el Director de la Región 04 de la Secretaría del Bienestar, Daniel Hibraím Armenta.

El funcionario expuso que esta ampliación de beneficiarios anunciado por el gobernador Rubén Rocha Moya, en una coordinación con el gobierno Federal estima que se aumente en Guasave a 10 mil beneficiarios más, de modo que el padrón pudiera quedar en alrededor de 13 mil 500 personas de 0 a 64 años de edad, por ello, dijo que padres de familia o tutores de niños, jóvenes y adultos con cualquier tipo de discapacidad, tienen que mantenerse atentos a la convocatoria.

“Al momento se tiene un padrón de 3 mil 500 beneficiarios, esperamos que crezca en 10 mil más aproximadamente para llegar a 13 mil 500 pudieran ser el próximo año, va a ser una incorporación paulatina a lo largo del año como se hizo con los adultos mayores, estaremos difundiendo como estaríamos llevando la dinámica ya entrando el año”, anticipó.

El funcionario destacó que todavía no hay un mecanismo establecido, pero dijo que seguramente se hará lo mismo que se hizo con el programa de pensión para adultos mayores de 65 años; empezarán con los habitantes de las comunidades más marginadas.

Daniel Hibraím Armenta, informó que el único requisito que solicitarán es un certificado médico de cualquier institución de salud que compruebe la discapacidad de quien solicita el beneficio; son 2 mil 700 pesos que se entregan de manera bimestral.

Al final las restricciones quedaron enlistadas de esta manera:
1.-  Autorización de fiestas con aforo del 50 por ciento en espacios cerrados.
2.-  Suspender fiestas tradicionales en comunidades, por el difícil control de las aglomeraciones en este tipo de eventos.
3.-  Vigilar que se cumplan con las medidas sanitarias en cada uno de los establecimientos, como son cines, gimnasios, comercios, salones de fiestas, restaurantes y espacios deportivos, que deben funcionar con aforo del 50 por ciento.
4.-  Instalar un filtro sanitario al ingreso a los establecimientos.
5.-  Venta de alcohol en bares hasta las 00:00 horas y cierre a las 00:30 horas.
6.-  Privilegiar compra de alimentos para llevar a casa, y así evitar aglomeraciones.
7.-  Vigilancia estrecha en los puestos de la Verbena y puestos de la vía pública.
8.-   Acceso a las playas con un 50% de aforo en restaurantes cumpliendo con las medidas sanitarias.
9.-   Evitar el ingreso de vehículos a las playas.
10.- Uso obligatorio de cubrebocas en establecimientos y en la calle, mantener sana distancia, uso de gel antibacterial y sanitizar establecimientos.
La directora de Salud y Bienestar Social Andrea Leticia Espinoza hizo un llamado a las familias y a la población para no bajar la guardia en estas fechas, sobre todo en el tema de la sana distancia, el evitar aglomeraciones y el uso del cubrebocas.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.