Al momento

Sinaloa

Aprueban diputados nuevos gravámenes e incremento al ISN

El 96 por ciento de las empresas pagarán 2.4 por ciento de ISN

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado aprobó por mayoría nuevos gravámenes a sorteos, apuestas y rifas, a casas de empleo y el incremento al Impuesto Sobre Nómina de manera diferenciada hasta el 3 por ciento. En el ISN se aprobó un aumento diferenciado, es decir las empresas que pagan de nómina un monto que va de un centavo a 500 mil pesos se gravará un 2.4 por ciento, en este rango se encuentra el 96 por ciento de las empresas de la entidad, señaló el diputado José Menchaca López, quien explicó que el resto de las empresas estarán pagando del 2.6 al 3 por ciento.
“El 96 por ciento de los empresarios de Sinaloa pagan solamente un incremento llegando al 2.4, dependiendo de tu gravado, de lo que pagan de nómina de 500 a 700 mil pesos van a parar el 2.6, de 700 a 900 el 2.8 y el resto el 3 por ciento”, dijo. En la discusión, Carlos Castaños Valenzuela, coordinador del PAN en el Legislativo, expuso que el aumento al ISN es agresivo y dañino y propuso que no se incrementara dicho impuesto, sin embargo fue rechazada la propuesta.
“Aumentar impuestos a los que de por sí ya pagan es ahorcar el sector económico productivo y poner en riesgo los niveles de desarrollo que con mucho esfuerzo se ha logrado, nuestro voto es en contra del dictamen por considerarlo ipertinente, excesivo y contrario al espíritu de competitividad”, expresó. Se aprobó un nuevo impuesto a la obtención de premios derivados de loterías, rifas, sorteos, concursos de toda clase y juegos con apuesta, así como a la prestación de estos juegos y concursos, con un 9 por ciento sobre la base gravable.
También se aprobó una tasa de 5 por ciento a las casas de empeño de la entidad y una nueva ley que regula estos negocios.
Dentro del dictamen avalado por la mayoría de los legisladores se encuentra que ahora los suites, villas, bungalows, marinas turísticas, casas de huéspedes, multipropiedad, casas y departamentos amueblados y de otros inmuebles paguen el Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje.
El recurso obtenido por el Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje se destinará a la promoción y difusión del sector turismo en la entidad, a través de la Secretaría de Turismo con un Consejo Consultivo.
En lo general estas reformas a la Ley de Hacienda del Estado se aprobó con 37 votos a favor y 3 en contra de los integrantes de Morena y del PRD, mientras en lo particular en el tema de nómina fueron 10 votos en contra y 30 a favor, los que estuvieron en contra fueron los panistas, diputados de Morena, PRD y el panalista Jesús Ibarra.
En la misma sesión se aprobó el Fondo de Apoyo, el cual cosiste en una bolsa de recursos de 100 millones de pesos como base para que se logre una bolsa de 700 millones de pesos para otorgar créditos a las empresas y emprendedores a través de la Secretaría de Desarrollo Estatal.AA/CHG/RMC

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.