Al momento

CAMPO SINALOA

Apoyo pendiente de 200 pesos por tonelada de maíz ayudará a pagar los créditos agrícolas: AARFS

El líder agrícola Luis Xavier Zazueta Ibarra confío en que sea rápido el inicio de los pagos de los estímulos pendientes

Campo de cultivo de maíz
Campo de cultivo de maíz | Imagen ilustrativa - Cortesía

Los Mochis, Sin. Los estímulos pendientes del Gobierno Federal a la cosecha de maíz de Sinaloa que consta uno de 750 pesos y otro de 200 pesos, ambos por tonelada, sin duda les ayudará a pagar los créditos pendientes y no caer en cartera vencida, por ello les urge que empiecen a caer, manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (ARRFS).

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

Luis Xavier Zazueta Ibarra comentó que se ha batallado para pagar los prestamos porque no todas las cosechas de las que se llevan al momento del ciclo otoño-invierno han alcanzado buenos precios, además de que hubo una caída en los rendimientos al haberse castigado algunas siembras con menos agua de la que se ocupa por la sequía que se atraviesa.

Asimismo, indicó que aún les queda tiempo para liquidar los créditos, algunos vencen en junio y otros en julio, de tal manera que esperan tener el dinero de los estímulos con oportunidad, pues hay el compromiso de que empiecen las transferencias en este mes de abril.

Presidente de la AARFS habla con Línea Directa y prensa de Sinaloa

Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARS) / Foto: Blanca Peinado

“Están batallando con algunos cultivos que no se tuvieron los precios, los rendimientos y los créditos cierran en el verano, para junio, julio ahí tenemos que cerrar con los pagos dependiendo el cultivo que fue habilitado. Hay tiempo todavía, pero ya hay que estar solventándolo”, precisó.

Sugerido: Productores en buró de crédito podrían quedarse sin apoyos para sembrar; piden soluciones al gobierno

El dirigente de la AARFS recordó que los estímulos al maíz son dos: uno de 750 pesos la tonelada que ya se le pagó a una gran mayoría, pero quedan pendientes alrededor de mil expedientes, y el de los 200 pesos por concepto de coberturas, el cual nadie ha recibido y la esperanza es que pronto arranquen las transferencias a las cuentas de los productores.

Debes leer: Maiceros de Sinaloa confían que vacaciones de Semana Santa no interfieran en pago de 750 pesos por t

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.