Al momento

Norte

Aplican sanciones contra concesionarios del servicio de transporte público ¿Por qué motivo?

El Delegado de la Dirección de Trabajo y Previsión Social, Juan Francisco López Orduño dijo que se está apercibiendo a los dueños que no aseguraron a sus empleados.

Aplican sanciones contra concesionarios del servicio de transporte público ¿Por qué motivo?
Gabriel Ruíz | Aplican sanciones contra concesionarios del servicio de transporte público ¿Por qué motivo?

Los Mochis, Sin.- Ante la denuncia de choferes de la Alianza del Transporte Urbano y Suburbano de Los Mochis (Atusum) de no contar con prestaciones laborales, la Dirección de Trabajo y Previsión Social reveló que a la fecha se han apercibido a un total de cinco concesionarios del transporte público, así lo confirmó, Juan Francisco López Orduño.

Debes leer: Garantizan sus derechos o habrá huelga: en reunión analizan conflicto laboral de choferes de urbanos

Juan Francisco López Orduño, titular de la dependencia, citó que en un plazo menor a cinco días el concesionario deberá acreditar que cumplió ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) haber otorgado el alta a su empleado, pero, en caso de no cumplir con lo que marca la ley, se procede a aplicar un acta administrativa.

No obstante, será el IMSS quien se encargue de aplicar la sanción económica correspondiente al concesionario, es por ello que se intensificó el operativo para constar que los choferes de la alianza cuenten con seguridad social, entre otras prestaciones laborales.

“Desde luego que hemos citado algunos que no han cumplido, y, ya están cumpliendo, cinco días nada más para que acrediten haber dado de alta a su trabajador”, dijo.

Aplican sanciones contra concesionarios del servicio de transporte público ¿Por qué motivo?

Aplican sanciones contra concesionarios del servicio de transporte público ¿Por qué motivo?

Juan Francisco López Orduño señaló que ante el anunció de llegar a un emplazamiento de huelga de los choferes, los patrones se acercaron a mostrar el documento, el cual acredita que ya cumplieron con dicho proceso, sin embargo, exhortó al resto de los concesionarios a cumplir.

Durante el apercebimiento a los concesionarios, el argumento de ellos fue que durante la pandemia del COVID-19, al disminuir sus ingresos optaron por quitarles la seguridad social, pero a la fecha no es motivo o excusa para que no estén asegurados, pues es un derecho que les asiste la ley, refirió.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Finalmente, la autoridad lanzó el exhortó a los concesionarios del servicio del transporte público a que cumplan, de lo contrario habrá sanciones en contra de ellos, y, lo que se busca es evitar un estallido de huelga, afectado directamente a la población.

Fuente: Linea Directa

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Reportero especializado en la fuente de gobierno desde mi incursión en los medios de comunicación. En cuanto a la cobertura de temas políticos, he cubierto las elecciones electorales presidenciales y varias locales. Además, cubro hechos de la fuente policíaca. También me he especializado en deportes y con experiencia en crónica de beisbol en la liga regional Clemente Grijalva Cota, incluso, doy cobertura a todas las fuentes de intereses al público.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.