Guasave, Sinaloa. Desde niño, Alberto encontró en el volante su verdadera vocación. Aunque estudió y se graduó como Licenciado en Educación Física y Terapia Física, su pasión por manejar lo llevó a dejar las aulas para convertirse en conductor de autotransportes. Esa pasión, que lo acompañó desde su infancia, también marcó el trágico final de su historia.
Nota relacionada: Tragedia en la Sierra Negra: autobús de jornaleros cae a barranco; cinco muertos, dos eran de Sinaloa
Originario de Sinaloa de Leyva, municipio del norte de Sinaloa, Alberto era uno de los choferes que trasladaban a jornaleros agrícolas hacia el estado de Baja California, donde serían contratados para labores en los campos de espárrago en La Paz. Fue durante ese trayecto, el pasado lunes por la tarde, cuando ocurrió un fatal accidente en la Sierra Negra de Puebla.
El siniestro cobró la vida de cinco personas, entre ellas dos sinaloenses, Alberto y Giovani, así como tres jornaleros poblanos, dos mujeres y un hombre. De acuerdo con testimonios de sus familiares, Alberto llevaba años trabajando como transportista, y aunque su título universitario decía otra cosa, su vida estuvo siempre ligada a la conducción de camiones.
“Era un apasionado del volante, desde chiquito”, recordaron con dolor sus seres queridos.
Sigue leyendo: Regresan a casa los cuerpos de choferes sinaloenses fallecidos en accidente en Sierra Negra, Puebla
El trágico accidente dejó también 16 lesionados y abrió nuevamente el debate sobre las condiciones laborales y de traslado de miles de jornaleros agrícolas en México, muchos de los cuales recorren largas distancias para poder trabajar en los campos del norte del país.
Familiares de Alberto, al mediodía de este viernes, esperan sus restos para velarlo y darle cristiana sepultura en el panteón de Sinaloa de Leyva.
Recomendada: “Fue su último viaje”: Dolor por “Beto” y “Yovani”, víctimas sinaloenses del accidente en Sierra Negra
Conoce la información de Sinaloa en la sección de Línea Directa