Culiacán, Sin.– Autoridades municipales y estatales realizaron un recorrido exhaustivo por la colonia los Mezcales y el fraccionamiento Alameda, en Culiacán, con el fin de poner en marcha una estrategia que garanticen la seguridad de los residentes durante la temporada de lluvias.
Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Durante la supervisión estuvieron presentes Arlette Díaz León, secretaria de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Culiacán; así como su homólogo estatal, José Luis Zavala Cabanillas; y el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), Roberto Zazueta Tapia.
El sector supervisado está identificado como una zona de alto riesgo, lo que ha motivado el diseño de un proyecto integral de infraestructura pluvial que mejore la capacidad de drenaje para mitigar riesgos futuros.
- Anuncian proyecto pluvial para evitar inundaciones en Los Mezcales y Alameda, Culiacán
- Anuncian proyecto pluvial para evitar inundaciones en Los Mezcales y Alameda, Culiacán
- Anuncian proyecto pluvial para evitar inundaciones en Los Mezcales y Alameda, Culiacán
Dicha obra contempla la edificación de muros de contención y barreras en áreas propensas a desbordamientos, a fin de evitar la entrada del agua en zonas habitadas sobre la calle Benjamín J. López, los cuales se suman a los esfuerzos generales de prevención.
Al término del recorrido, se realizó la supervisión de la ampliación y limpieza del canal ubicado en el fraccionamiento Alameda, mismo que se ha despejado para aumentar su eficiencia, a través de trabajos de desbroce, eliminación de sedimentos y basura para garantizar un flujo adecuado del agua.
Te puede interesar: ¡Le gana a las lluvias! Gobierno de Sinaloa inicia programa de limpieza de drenes, canales y arroyos
Durante los últimos meses se ha hecho un trabajo de limpieza en arroyos y canales para evitar inundaciones, pero lamentablemente muchas personas siguen arrojando muebles y hasta refrigeradores a los ríos, lo cual obstruye el flujo del agua y genera inundaciones, por lo que tanto autoridades estatales como municipales hacen un llamado a evitar dicha práctica.