Al momento

CASO GUASAVE

Angy, la niña quemada en Guasave, legalmente no existe; su situación se complica por no tener documentos

Autoridades y activistas buscan darle identidad para garantizar su atención ya sea en Shriners Sacramento o en el Hospital Pediátrico; sus cinco hermanos tampoco están registrados

Acta de nacimiento
La madre de Angy tiene cinco hijos y ninguno de ellos está registrado legalmente | Imagen ilustrativa - Cortesía

Guasave, Sinaloa. – La situación de Angy, una niña perteneciente a una familia de jornaleros agrícolas con domicilio temporal en Ruiz Cortines, se ha complicado debido a la falta de documentos que acrediten su identidad. Jesús Cinco, presidente de la organización Shriners Petatlán, reveló que la menor no cuenta con un acta de nacimiento, lo que complica su envío al hospital Shriners en Sacramento para atender las quemaduras que sufrió.

Según Jesús Cinco, la madre de Angy, tiene cinco hijos y ninguno de ellos está registrado legalmente, lo que ha dificultado aún más el proceso.

Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“La señora no está casada y ninguno de sus hijos tiene acta de nacimiento ni documentos. Ya hablamos con el subdirector, quien contactó a una jueza para que le elabore un acta, pero la madre tampoco tiene otra documentación”, explicó el activista.

Ante esta situación, un equipo de apoyo ya se movilizó a la sindicatura de Ruiz Cortines para intentar conseguir los documentos necesarios, lo que representa un desafío burocrático, pues sin estos papeles Angy no podrá ser aceptada en ninguna institución para que le brinden la atención médica especializada que requiere después de haber sufrido quemaduras por la explosión de un bote de pintura en aerosol mientras asaba bombones en la cuartería donde vive.

Debes leer: Valora Shriners envío de Angy a Sacramento para atención de sus quemaduras

Además, Cinco pidió a la Delegación de Protección a Menores del DIF que debería intervenir en estos casos para agilizar los trámites, y comentó que la jueza encargada está en comunicación con la dependencia para encontrar una solución.

El caso de Angy evidencia las dificultades que enfrentan muchas familias jornaleras indígenas, cuyos hijos al no contar con identidad legal quedan en un estado de vulnerabilidad extrema. La falta de documentos no solo les impide acceder a servicios básicos, sino que también los coloca en riesgo, como a esta pequeña que tiene el 17 por ciento de su cuerpo con quemaduras de segundo grado.

Relacionada: Le explota un bote de pintura en aerosol: hija de jornaleros sufre quemaduras en parte de su cuerpo

Las autoridades y activistas continúan trabajando en la regularización de la situación de la niña, en un esfuerzo por garantizarle una identidad y los derechos que le corresponden.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.